Conéctese con nosotros

Economía

Costos de fletes y suministro de combustible complican situación de empresas de transporte de carga

Publicado

el

Costos de fletes y combustible complican transporte - noticiacn
Compartir

Costos de fletes y combustible complican situación de las empresas de transporte de carga. La Cámara Regional de Carga junto a Asotracontainer, el Frente Granelero, el Frente Volquetero, Setra Barinas y el Bloque del Cono Norte del estado Portuguesa; manifiestan su preocupación por las difíciles condiciones en las que trabaja este sector, responsable de más del 95 por de lo que se moviliza en Venezuela.

Consideramos que es urgente una actualización de los precios de los fletes para hacer viable nuestras operaciones. De igual forma, el suministro irregular del gasoil afecta considerablemente nuestra labor.

El tema del suministro del combustible es muy determinante y crítico, por cuanto es casi nula la distribución hacia zonas portuarias e industriales, hecho que atenta en contra del crecimiento del desarrollo regional y nacional, dice el comunicado de prensa.

Costos de fletes y combustible complican transporte de carga

Nuestros operadores de carga pasan largas horas en colas para surtir, sin lograrlo en algunas ocasiones. Este tiempo es valioso para la llegada a tiempo de los productos .

Ya que hablamos de nuestros trabajadores se ha hace impostergable el incremento de los pagos por concepto de fletes, debido a que estos ingresos se reflejarán en incrementos en los salarios de nuestros equipos de trabajo, desarrollando de esta forma nuestra labor de fuente generadora de empleo y bienestar social.

No podemos seguir trabajando bajo estas condiciones: la situación del combustible y los fletes tranca más el juego para las empresas de carga pesada, prosigue el escrito.

Piden financiamiento y renovación de la flota

De igual forma, requerimos que existan posibilidades de financiamiento para la renovación de la flota. Nuestras unidades datan de 35 años en adelante y el alto precio que pagamos por su mantenimiento influye de manera directa en las  estructuras de costos.

Tal situación nos pone en desventajas competitivas con nuestras pares neogranadinas, de cara a la reciente apertura de fronteras.

No podemos competir con las empresas de transporte colombianas.  Ellas tienen una capacidad instalada del 100 por ciento con respecto al 40 por ciento que poseen las nuestras. Tienen ventajas que nos colocan en una relación considerablemente asimétrica con relación a estas.

Ratifican con trabajo «fe en Venezuela»

Sin embargo, los transportistas de carga pesada ratificamos con trabajo nuestra fe en Venezuela y su gente. Seguimos y seguiremos siempre a la carga.

En esa línea hemos ido de la mano con el respaldo del Órgano Superior del Transporte de carga que ha  venido realizando una excelente trabajo para la solución de los problemas y en el que participamos muchos gremios del sector. Sabemos de su enorme compromiso con nuestro sector, con el desarrollo de nuestro país y con el trabajo permanente, coordinado y profesional de esta institución. Lo sabemos y lo percibimos con hechos concretos.

No obstante, si bien se han obtenido logros significativos, debemos seguir sumando esfuerzos para atender los temas mencionados anteriormente. Vamos a seguir haciendo cosas buenas en alianzas institucionales.

Creemos en que la sinergia es clave para seguir avanzando. Creemos en la unión y diálogo permanente para seguir haciendo país.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Venezuela con tasas de inflación más alta del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído