Política
¿Quién es Corina Yoris, sustituta de María Corina Machado en las presidenciales?

¿Quién es Corina Yoris, quien fue presentada como sustituta de María Corina Machado en las en las elecciones presidenciales del 28 de julio?
Nacida en Caracas, Yoris es licenciada en Filosofía, en Letras y tiene un doctorado en Historia (UCAB). Además, es profesora de Lógica y de Teoría de la Argumentación en la Universidad de Salamanca y otras instituciones universitarias. Es también magíster en Literatura Latinoamericana (USB).
María Corina Machado la presentó este viernes como su sustituta para las tarjetas de la MUD y UNT; en vista de los inconvenientes que han tenido para acceder al sistema del CNE. «De la mano de Dios encontramos a la persona correcta. Esta persona es la doctora Corina Yoris».
¿Quién es Corina Yoris, sustituta de María Corina Machado en las presidenciales?
La ahora aspirante presidencial, ejerció como directora del postgrado de Filosofía; y directora del Área de Humanidades y Educación en el postgrado de la UCAB entre 2007 y 2011, según el portal Poderopedia. Asimismo, ha trabajado como columnista de El Nacional y ha sido profesora titular de la Universidad Metropolitana (Unimet).
Es acreedora del “Premio a la Investigación Filosófica Federico Riu” -que se otorga en Venezuela- en la categoría de Ensayo Corto. También de la Orden Universidad Católica Andrés Bello, única clase; por el Instituto de Estudios Superiores de Estagira (Michoacán, México).
Te puede interesar: Antonio Ecarri presentó ante el CNE su candidatura a las presidenciales
También ejerció como presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía; y miembro de las juntas directivas de la Sociedad Interamericana y de la Red Iberoamericana de Filosofía. Miembro de la Academia Mexicana de Lógica y de la International Étienne Gilson Society. Profesora de Lógica y de Teoría de la Argumentación en distintas instituciones universitarias.
Cumplió miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria desde noviembre de 2022.
Recientemente, es nombrada miembro de la Academia Venezolana de la Lengua.
Con información de ACN/EC
No deje de leer:
Venezolanos en Argentina denuncian que les impiden registrarse para votar en presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes14 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa