Internacional
Corea del Sur realiza elecciones a pesar del Covid-19

Millones de personas se dirigieron a las urnas en Corea del Sur este miércoles, lo que lo convierte en la participación más alta reportada en casi tres décadas a pesar de la pandemia de Covid-19. Las elecciones parlamentarias surcoreanas se efectúan con total normalidad, según reportan funcionarios oficiales.
Las encuestas de salida (Exit Poll), mostraron que se prevé que el partido gobernante del presidente surcoreano Moon Jae-in gane las elecciones parlamentarias, que están siendo vigiladas de cerca en todo el mundo.
En los EE.UU., el brote de COVID-19 ha provocado demoras en las elecciones primarias presidenciales y ha cambiado algunas para enviarlas por correo. En las primarias de la semana pasada en Wisconsin, se vieron largas colas en los centros de votación, después de que cientos de trabajadores electorales renunciaron debido a los riesgos para la salud.
Surcorea: Elecciones parlamentarias en medio de la pandemia
La Comisión Electoral Nacional de Corea del Sur dijo que más de 17.2 millones de personas votaron este miércoles. Combinado con los 11.8 millones que emitieron su voto durante la votación anticipada o por correo, la participación general fue del 66.2%, la más alta desde la participación del 71.9 % en las elecciones generales del año 1992.
Para celebrar las elecciones parlamentarias según lo programado en Corea del Sur, los funcionarios prepararon cuidadosamente salvaguardas para reducir el riesgo de transmisión del coronavirus.
En los colegios electorales, la cinta adhesiva o las etiquetas adhesivas marcaban 1 metro (3 pies) de distancia social; entre las urnas y en las colas de votantes.
Los trabajadores electorales protegidos con tapabocas también verificaron las temperaturas de los votantes que llegaban a los centros y llevaron a aquellos con fiebre o que no usaban máscaras cubrebocas; hacia otras áreas separadas de las destinadas a la votación, desinfectando las instalaciones después de que cada uno votara.
Los votantes que pasaron el examen de fiebre recibieron gel desinfectante y guantes de plástico desechables antes de ingresar a las cabinas.
Con información de: ACN|FoxNews|venezuelaAlDia|Redes
No dejes de leer: Pacientes de Covid-19 pueden transmitirlo días antes de los síntomas
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero