Conéctese con nosotros

Internacional

Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el este

Publicado

el

Corea del Norte lanzó un misil balístico - noticiacn
Compartir

Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado en dirección al este, según informó el Ejército surcoreano.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) se limitó a informar en un breve comunicado que se ha detectado un «lanzamiento de un misil balístico no identificado en dirección al este»; a su vez, las autoridades japonesas notificaron el lanzamiento de un misil «aparentemente balístico».

Por su parte, la agencia surcoreana de noticias Yonhap citó una fuente militar anónima que indicó que los análisis preliminares indicaron que se trataría de un misil balístico intercontinental (ICBM); un portavoz del Ministerio de Defensa indicó a EFE que se está tratando de confirmar esa «estimación».

Corea del Norte lanzó un misil balístico…

El lanzamiento de hoy, que tiene lugar durante la segunda jornada de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la vecina Corea del Sur; llega un día después de que la canciller norcoreana, Choe Son-hui, advirtiera con emprender una respuesta militar «más fiera» si EE.UU. insiste en fortalecer la llamada «disuasión extendida».

La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana; su entorno de «manera coordinada y cuando sea necesario» en función de las acciones del régimen norteño.

Poco después de que se publicara el mensaje de Choe, Pionyang disparó ayer un misil balístico de corto alcance (SRBM) al mar de Japón, que se sumó a la treintena de proyectiles, una cifra récord; que disparó a principio de noviembre el régimen en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington.

La tensión en la península está alcanzando cotas inéditas ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas; las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Postergan hasta el 21 de diciembre suspensión del polémico Título 42

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído