Conéctese con nosotros

Política

Copei Carabobo juramentó su nueva directiva

Publicado

el

Copei - acn
Momento de la juramentación de las nuevas autoridades de la tolda verde en Carabobo. (Foto: Prensa Copei)
Compartir

Copei Carabobo juramentó su nueva directiva. En un concurrido acto con la presencia de autoridades nacionales del partido socialcristiano Copei, juramentaron a José Gerardo Zamora y Roberto Vernet, quienes asumieron la presidencia y secretaría general de la tolda verde en Carabobo.

El presidium lo conformó León Jurado, alcalde del municipio San Diego; las autoridades nacionales de Copei, Miguel Salazar, secretario general; Carlos Alvarado, Secretario de Organización; Mercedes Malavé González, José Gerardo Zamora, Roberto Vernet y Rafael Blanco.

La apertura del acto estuvo a cargo de Rafael «el Negro» Blanco, quien agradeció la presencia de todas las delegaciones de los distintos municipios, los representantes de las organizaciones políticas de la alianza para las venideras elecciones del 9D.

Celebró la participación de los candidatos a concejales a quienes catalogó de valientes por asumir este responsabilidad de llevar la vocería del partido en estos momentos tan oscuros donde representar las comunidades significa un riesgo personal.

Hizo un llamado a seguir trabajando unidos en pro del apoyo a los jóvenes de la Unidad Universitaria «para lograr que estas elecciones sean un éxito, y así nuestra casa de luz no sea secuestrada por la sombra al igual que el Estado; para que en nuestra Universidad haya esperanza y futuro».

Copei - acn

El acto de juramentación estuvo bastante concurrido. (Foto: Prensa Copei)

Copei siempre ha sido firme

Asimismo, tras juramentar al nuevo presidente, José Gerardo Zamora, señaló que esta nueva directiva asume el reto de trabajar unidos de la mano de todos los candidatos a concejales para lograr el objetivo del partido porque la postura de Copei siempre ha sido firme desde su fundación e inicios.

Sostuvo que, «en Copei no puede haber abstencionista porque quien se abstiene no tiene derechos y de una u otra manera está permitiendo que este gobierno continué en el ejercicio del poder y el pueblo venezolano continúe conviviendo con la corrupción, las colas, la escasez de alimentos, medicinas y todas esas necesidades a las que son sometidos a diario»

Por su parte, el alcalde León Jurado, expresó sentirse complacido de haber podido lograr un acuerdo para llevar una plancha única en el municipio San Diego, con la participación de todos los factores políticos recalcando que Copei va muy bien representado por la profesora Celsa de Franceschi y su suplente Marcos Jiménez.

El compromiso de Copei es la unidad

Juan Carlos Alvarado secretario nacional de organización, en su intervención destacó que el compromiso de Copei, ha sido el de trabajar para lograr la unidad y el consenso en los 24 estados del país, luego de realizar una ardua tarea que se emprendió desde hacen meses atrás, apartando los interese partidistas y tomando en cuenta la importancia de los intereses colectivos.

Recalcó Alvarado, que las elecciones municipales son las más importantes que existen en el país, porque es la elección de los representantes más cercanos a las comunidades, razón por la cual invitó a participar masivamente en el proceso electoral del 9 de diciembre para lograr el cambio «queremos cambiar lo que está sucediendo y lo vamos a lograr en estas elecciones saliendo en una gran manifestación a las urnas electorales para activar nuestra única arma el voto».

Por otra parte el secretario nacional general del partido socialcristiano Miguel Salazar, invitó a continuar el trabajo y esfuerzo que vienen haciendo en el estado Carabobo todos los dirigentes, candidatos y las diferentes organizaciones políticas por alcanzar la unidad en todos los municipios y con este gran trabajo lograr la victoria en las elecciones municipales del 9D.

ACN/Boletín prensa Copei

También puedes leer: “Reflejo de un Estado Fallido emboscada de ELN a FANB”

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído