Internacional
Convocados 100 paises por Grupo de Lima

Debatir sobre Venezuela y como recuperar su democracia
El Grupo de Lima anunció el miércoles que invitó a un centenar de países; –incluidos China, Rusia, Cuba, Bolivia, Turquía y Uruguay–; para discutir el 6 de agosto en Lima sobre cuál es la “mejor manera” para recuperar la democracia en Venezuela.
El canciller peruano Néstor Popolizio dijo en una conferencia con la prensa extranjera; que el bloque estableció en abril durante una cita en Santiago de Chile; la necesidad de realizar una conferencia internacional por la democracia en Venezuela; que sufre la peor crisis de su historia. Indicó que será “la primera vez que se sentarán a dialogar todos los países; que de alguna medida tienen una vinculación con lo que está pasando en Venezuela”.
Cuba, China, Rusia y Turquía como parte de la solución
El jefe de la diplomacia peruana comentó que el Grupo de Lima busca que “países como Cuba, China, Rusia, Turquía sean parte de la solución y no profundicen el problema”.
“Ése es el propósito, de dialogar conversar y establecer un diálogo creíble, de buena fe, que apunte a que se convoquen elecciones en Venezuela”, dijo. El organismo surgió en 2017 y busca una salida pacífica y negociada a la crisis venezolana.
Popolizio indicó que al finalizar la conferencia internacional no se pretende “sacar un documento” debido a las posiciones muy diferentes de varios países invitados, varios de los cuáles apoyan de forma directa al presidente venezolano Nicolás Maduro. El canciller peruano destacó que para “evitar la polarización” de la cita no se invitará ni a Maduro ni al líder opositor venezolano Juan Guaidó.
Ni Maduro ni Guaidó serán invitados
En la cita de agosto también se discutirá el impacto de la migración de los ciudadanos venezolanos en la región y en otros continentes, así como en los pedidos de ayuda humanitaria a la comunidad internacional.
Un reciente informe de Naciones Unidas indica que los venezolanos representan el grupo más grande del mundo de solicitantes nuevos de asilo debido a la crisis que vive el país petrolero. A nivel global, uno de cada cinco pedidos de asilo hechos en 2018 fue de venezolanos, que superan las solicitudes de afganos y sirios.
La ONU calcula que en estos momentos hay unos cuatro millones de venezolanos viviendo en el exterior, una cuarta parte de los cuales se fueron desde noviembre. Colombia y Perú son los países que más migrantes venezolanos han recibido en el mundo.
ACN/AP
No deje de leer: Buque hospital de EEUU zarpa a países afectados por éxodo venezolano
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes