Nacional
Tras sanciones de EE.UU Conviasa asegura que seguirá volando

Este lunes Ramón Velásquez, presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa); expresa que la aerolínea está lista para “dar la batalla” y asegurar a los 6.314 pasajeros que compraron sus boletos prestar un servicio de calidad “sin inconvenientes”; pues indica que seguirán volando.
Sus declaraciones fueron a propósito de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciara su inclusión en la “lista negra” de sanciones.
Cabe recordar, que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo; anuncia el pasado viernes que con “estas sanciones, los estadounidenses quedan advertidos de que no pueden entrar en transacciones con esta aerolínea o con estas naves; incluyendo para chárteres”.
Conviasa seguirá volando
Velásquez, expresa que en el caso de que algún gobierno impida el vuelo de uno de los aviones de la empresa; “ya tenemos alternativas para llevar a nuestros pasajeros a su destino. El Airbus 340-200 puede ir a cualquier destino de la región y regresar sin reabastecimiento de combustible por su autonomía de 14 horas de vuelo”.
Asimismo, dijo que este bloqueo “no tiene explicación, lo que el imperio pretende es seguir afectando la moral del pueblo venezolano y con estas medidas quieren que paremos la aerolínea y quieren lanzar a la calle a 2.104 trabajadores. Ningún trabajador será expulsado porque Conviasa sigue y seguirá volando”.
Agrega que Conviasa; llegará a todos los venezolanos que deseen volver con el Plan Vuelta a la Patria por ello “el Airbus 340-200; con gran esfuerzo, logró buscar a 250 compatriotas que estaban en Perú. Esta es una empresa que viene con un plan de expansión, en el 2020 tenemos programado llegar a 37 destinos”.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Estados Unidos sanciona a la aerolínea Conviasa
Nacional
Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa

La movilización por Semana Santa 2025 aumentó 106% desde el aeropuerto de Maiquetía, con referencia a la misma temporada de 2024, informó el Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), al registrar más de 1.300 vuelos entre nacionales e internacionales.
Del mismo modo, puntualizó en sus redes sociales que hubo «una afluencia superior a los 100.000 pasajeros».
«En total, se contabilizaron 1.451 operaciones aéreas, lo que representa un incremento del 106% en comparación con la movilización de 2024″, enfatizó.
La institución aseguró que el sector aéreo venezolano «continúa garantizando conectividad y desarrollo para Venezuela».
También podemos leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Movilización por Semana Santa 2025…
Recientemente, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló que 12.353.000 personas se movilizaron en todo el país durante la Semana Santa, siendo un 16,33% más de temporadistas movilizados en relación al asueto de 2024.
Igualmente, precisó que durante el asueto, en el país se realizaron al menos 259 millones de transacciones electrónicas en actividades económicas.
Delcy Rodríguez enfatizó, además, que esta cifra supera en un 20% a la registrada durante el asueto celebrado en 2024.
ACN/MAS(Banca y Negocios
No deje de leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)