Carabobo
Realizaron conversatorio sobre Cruz de Mayo en Dirección de Cultura UC

Con el objetivo de promover las tradiciones y costumbres venezolanas, se realizó en los espacios del salón C de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, el conversatorio sobre la Cruz de Mayo.
La actividad formativa y educativa se desarrolló este lunes 19 de mayo a las 9:30 de la mañana, contando con la asistencia de estudiantes y personal de esta institución. Los presentes pudieron conocer de la mano de Wilson Sequera, José Bolívar, Leonardo Ramos y Yorberth Oliveros el origen y significado de esta festividad.
Esta tradición folclórica y religiosa se remonta desde la época de la colonización y tiene diferentes formas de cantarse y realizar los rezos. Los ponentes se centraron sobre cómo se realiza el ritual en el municipio Naguanagua, el cual cuenta con características particulares.
También puede leer: Nueva directiva de la SOGV-Carabobo presentó su plan de acción 2025-2027
Conversatorio sobre la Cruz de Mayo
El Velorio de la Cruz se efectúa el último domingo de mayo con una procesión, la cual culmina en un cerro. El arraigo de esta tradición cultural ha generado un incremento en el número de parrandas involucradas, las cuales pueden ser integradas hasta por 15 personas.
La versión de Naguanagua incluye el uso de instrumentos como el furruco, tambor, cuatro, mandolina, el tres y maracas, entre otros.
Durante la actividad los ponentes realizaron varios cantos e integraron a los músicos y asistentes al conversatorio.
En este sentido la directora de Cultura, María Blanca Rodríguez, dijo que esta dependencia busca proyectar las tradiciones de los carabobeños y venezolanos.
Agradeció a los ponentes y a quienes se sumaron a esta actividad dentro de los espacios universitarios, haciéndose partícipes para dar a conocer esta manifestación de gran importancia en el calendario festivo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo beneficia a más de 80 comunidades del municipio Diego Ibarra con distribución de gas doméstico
Carabobo
Más de 30 mil personas participaron en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

Con total éxito finalizó este domingo la Expo Fedecámaras Carabobo 2025 consolidándose como un evento de primer nivel que destacó por su impecable organización y atención a los detalles.
Durante los días del evento más de 30 mil visitantes se dieron cita para explorar un espacio donde la innovación y el emprendimiento se unieron en una experiencia única. La presidente del ente gremial en la región, Ana Isabel Taboada, celebró el desarrollo de la actividad y aseguró además que todos los participantes lograron acuerdos comerciales que espera se vean reflejados en las mediciones económicas de los próximos meses.
“De todos los expositores no ha habido uno que haya dicho que no le fuera bien o que no haya hecho negocios. Muchos estados de Venezuela no han podido crecer y nosotros sí hemos crecido aunque módicamente un 0,6%. Fedecámaras contribuye a ese crecimiento y esperamos que esto que hicimos hoy en Carabobo se note en las próximas mediciones.
«No sólo se trató de un evento para hacer negocios»
Durante tres días los asistentes al evento disfrutaron de más de dos mil metros de exhibición comercial y de un ciclo de conferencias gratuitas en temas enfocados en la productividad del venezolano. Los expositores reportaron resultados positivos y aseguraron que no sólo se trató de un evento para hacer negocios, sino un punto de encuentro para el intercambio de ideas y la creación de redes entre emprendedores, empresarios y profesionales.
“Estamos viendo una gran demostración del compromiso, la responsabilidad y el arraigo que tienen todos los empresarios de Carabobo en apostar a Venezuela. El país reconoce en sus empresarios que a pesar de todo seguimos apostando al país, generando empleo y ofreciendo productos y servicios de calidad”, dijo sobre el evento el presidente de Fedecámaras, Adán Celis.
Taboada aseguró que ya afinan detalles para la venidera Asamblea Anual de Fedecámaras que reunirá a empresarios de todo el país y que servirá para elegir la nueva directiva nacional de la institución. “A pesar de todas la dificultades que presenta este año aquí están los empresarios privados carabobeños haciendo lo que tienen que hacer; invirtiendo en vez de esperar y quedándose en el país para mover la economía de toda Venezuela. Nos hemos convertido en un epicentro económico hasta el 18 de julio que será nuestra Asamblea Anual”.
Con información de: Nota de prensa
No deje de leer: Realizada Mega Jornada de Reforestación 2025 en Parque El Casupo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Lionel Messi el mejor de la historia para IFFHS
-
Tecnología15 horas ago
ASTRA: una marca que marca una visión audaz en el mundo de la tecnología
-
Nacional15 horas ago
Venezuela suspende vuelos procedentes de Colombia tras denunciar presuntos planes terroristas
-
Deportes15 horas ago
Marineros barrió a Guerreros en inicio de temporada de LMBP