Conéctese con nosotros

Nacional

Vuelve al aire Radio Mundial 860 AM, cerrada por Conatel hace más de un mes

Publicado

el

Radio mundial volvió al aire - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La emblemática emisora que Radio Mundial 860 AM, volvió al aire, luego de que cesara sus transmisiones el 31 de marzo de 2025, por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

La información al dio a conocer el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien dijo fungió de intermediario ante Conatel para lograr que la legendaria emisora volviera al espectro radioeléctrico este sábado 17 de mayo en horas de la mañana.

«Esta es una señal de tradición, una escuela de la radiodifusión del Táchira y hoy vuelve al aire y yo la celebro y les invito a seguir informando de manera veraz y objetiva para todos los tachirenses», enfatizó.

Radio Mundial vuelve al aire

Puntualizó que Radio Mundial es patrimonio tachirense y un gobernador tiene que defender el patrimonio, los valores y las tradiciones de su pueblo.

Recordó que la salida del aire de Radio Mundial se debió a un proceso administrativo basado en la culminación de la concesión por problemas de documentos.

Destacó que, tras recibir la visita de su director general, Nelson Chacín, en la Residencia Oficial de Gobernadores, se comprometió a conocer la situación. Tras conversación con el director general de Conatel, Jorge Márquez, y el cumplimiento de los trámites administrativos y la exigencia de Ley por parte de la junta directiva de la radio, hoy volvió al aire este icono radiofónico de los tachirenses.

La salida del aire de Radio Mundial 860 AM ocurrió el lunes 31 de marzo, cuando el locutor de turno recibió la noticia y, acatando las órdenes, todo el equipo se despidió de la audiencia con el himno nacional y el himno del estado Táchira.

El locutor de guardia anunció al aire que el director de la emisora, Nelson Chacín, estaba en la ciudad Caracas, en la sede del “organismo correspondiente”, donde le informaron sobre la medida de cierre.

En 2018, la emisora salió del aire por 24 horas tras un ataque de varias personas, quienes cortaron los cables del transmisor y destruyeron parte de las antenas que daban señal a tres diales.

Con información de:  La Nación / ACN / Fe y Alegría

No dejes de leer: Maduro ordena reforzar seguridad del Sistema Eléctrico de cara a las elecciones del 25-May

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Ministro Padrino López: FANB interceptó un buque «muy sospechoso» cerca del delta

Publicado

el

FANB interceptó un buque -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Defensa, Vladímir Padrino López, informó este miércoles que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) interceptó un buque «muy sospechoso» cerca del delta del país.

Padrino precisó que el hallazgo se realizó en la «zona económica exclusiva» de Venezuela, a unas 50 millas del estado Delta Amacuro. Apenas las autoridades detectaron una embarcación no reportada, la retuvieron.

«Nuestra Armada Bolivariana detectó e interceptó un buque allí en agua que es incontrovertiblemente venezolana», dijo Padrino durante el acto de promociones, en donde 332 oficiales recibieron la Orden Militar General Rafael Urdaneta.

Padrino dejó claro que el buque estaba sin autorización en aguas venezolanas, no internacionales. «Ahí no hay dudas de que son aguas por delimitar. No, eso es venezolano», acotó el general en jefe.

«No es militar»

El general no precisó el día en que el buque fue interceptado, la nacionalidad de sus pasajeros o la carga en su interior. Se limitó a apreciar que la embarcación estaba «pintada de gris, con una nomenclatura militar».

«El buque no es militar. Estaba haciendo investigación científica en nuestra zona económica exclusiva. ¿Qué pasa? No tienen ni permiso. Ya nos están llegando a las bocas del Orinoco (salida al océano Atlántico). ¿Vamos a permitir nosotros eso?», dijo Padrino.

Las declaraciones de Padrino se dieron pocos días después de que Nicolás Maduro afirmara que las autoridades interceptaron a un «grupo de terroristas» que ingresaban al país desde Trinidad y Tobago.

Medidas Coercitivas Unilaterales

Por otra parte, el titular para la Defensa del país, manifestó que «Venezuela se escucha en el mundo y quedó un día para condenar las medidas coercitivas unilaterales, donde más de 130 países votaron afirmativamente, fue una tremenda victoria diplomática con el liderazgo de Venezuela». Esto en referencia a la aprobación de resolución que proclama el 4 de diciembre como el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, aprobada en Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Con información de: CD/EU

No deje de leer: Se mantiene retenido transporte de carga en frontera colombo venezolana por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído