Conéctese con nosotros

Nacional

Pnud y Conapdis suscribieron convenio para inclusión de personas con discapacidad

Publicado

el

Compartir

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) suscribieron convenio para inclusión de personas con discapacidad en Venezuela. Con el acuerdo se reconoce la importancia de la promoción de los derechos de las personas discapacitadas.

El memorando de entendimiento contempla, entre otros puntos, el desarrollo de campañas de sensibilización para educar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad. Asimismo propone la optimización de políticas públicas. Además, el mejoramiento de capacidades técnicas para implementar programas que garanticen la plena integración.

También plantea el apoyo en la producción de información estadística desagregada que sea realmente sustanciosa. Este punto contribuye a mejorar las políticas inclusivas, al igual que la difusión de normativas en formatos accesibles para la población en general.

Hacia una Venezuela más inclusiva

Luis Francisco Thais Santa Cruz, directivo del Pnud, resaltó que el convenio para inclusión de personas con discapacidad representa un avance hacia una Venezuela más inclusiva. Esto significa que estas personas puedan contribuir al desarrollo del país, así como vivir con dignidad, bajo un espíritu de solidaridad.

La alianza busca de igual manera beneficiar no solo a las personas con discapacidad, sino que también promueve el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre estos reducir las desigualdades y lograr una sociedad más justa y equitativa.

La firma del convenio para inclusión de personas con discapacidad

Los representantes del Pnud y el Conapdis firmaron el acuerdo este martes 3 de diciembre. En el marco del trabajo que viene desarrollando el programa dependiente del organismo multilateral en la estrategia de inclusión de Naciones Unidas para favorecer a las personas con discapacidad.

Las instituciones firmantes se comprometen a colaborar en proyectos específicos y a fomentar alianzas estratégicas con actores clave de diversos sectores. Con ello garantizar que las iniciativas sean sostenibles y alineadas con las prioridades del país.

No dejes de leer: Gobierno de Venezuela rechazó consolidación de instalaciones militares de EEUU en Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído