Conéctese con nosotros

Política

Continúan los esfuerzos para el ingreso de ayuda humanitaria

Publicado

el

Compartir

Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional; indicó este jueves 7 de marzo que el ente parlamentario continúa con los esfuerzos para lograr el ingreso de la ayuda humanitaria al país en su totalidad.

“No nos hemos arriesgado a la posibilidad de que se nos pierda la comida o los insumos. Hemos resguardado todo lo posible en las condiciones de clima y espacio geográfico», indicó el parlamentario. Asimismo dijo que el protocolo humanitario tiene dentro de sus obligaciones que los insumos sean no perecederos.

Asimismo, refirió que la solidaridad de países vecinos persiste. “Hoy en horas del mediodía vuelve a llegar otro avión con toneladas de kits de higiene; la semana pasada el hermano gobierno de Honduras mandó un avión con ayuda humanitaria», señaló Pizarro, en una entrevista ofrecida al programa A Tiempo de Unión Radio.

El diputado dijo sentirse optimista respecto al ingreso de cooperación, “porque este es un proceso social y político”. El diputado precisó que la dirigencia opositora no maneja los recursos enviados por la comunidad internacional; con el fin de atenuar la situación humanitaria en el país.

“Nosotros no administramos recursos directamente. Enviamos listados de prioridades de medicamentos e insumos para que esos recursos sean cambiados inmediatamente; en cosas materiales que puedan ser enviados a centros de acopio”, señaló.

Igualmente aseguró que en algunos casos de pequeña escala implementan mecanismos alternos; para lograr ingresar al país la ayuda, a fin de fortalecer Organizaciones No Gubernamentales y de la iglesia.

Afirmó que la ruta de la oposición establece que al cierre de cada etapa habrá una rendición de cuentas sobre el dinero recaudado; cómo se utilizó en insumos y suplementos, además como se convirtió en bienes para el país. Con información: ACN/Unión Radio

¿Qué pasó con la ayuda humanitaria enviada por Rusia?

¿Qué pasó con la ayuda humanitaria enviada por Rusia a Venezuela?; es la pregunta que se hacen los venezolanos luego de que Nicolás Maduro; anunciará el 20 de febrero el arribó a Venezuela de una carga de 300 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de ese país.

Sin embargo, la presidenta del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital, informó que a los hospitales donde llegaría la primera carga aún no reciben nada. En un acto público, Maduro dijo sarcásticamente; que el gobierno solicitó ayuda humanitaria “necesaria” y “no contaminada” a Rusia.

Asimismo, precisó que la primera entrega de la carga de 300 toneladas; se haría a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La información la dió a conocer Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional. Foto Globovisión

No deje de leer: http://acn.com.ve/familiares-de-padrino-lopez/

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído