Conéctese con nosotros

Carabobo

Continúa exhibición colectiva «Una menina para Velásquez» en Casa de la Cultura de San Diego

Publicado

el

Exposición colectiva Una menina para Velázquez - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

En los espacios de la cúpula de la Casa de la Cultura «Aldemaro Romero», adscrita a la alcaldía de San Diego, continúa exposición colectiva «Una menina para Velázquez», donde puedes observar la creatividad, el talento y la calidad de las 37 obras con un enfoque que va desde la inspiración de cada uno de los artistas.

El alcalde León Jurado Laurentín, señaló que «la Casa de la Cultura mantiene las puertas abiertas los días de la semana, desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, y los sábados hasta las 5:00 de la tarde para que las personas que vengan a Carabobo de otras regiones cercanas en planes de turismo visiten el municipio San Diego, donde le ofrecemos una cartelera cultural diversa, y lo importante es que la entrada es totalmente gratis».

Destacó que, «entre la exposición colectiva se encuentra Griseida Fonseca, quien actualmente está en proceso de aprendizaje con muchos artistas de la región; se atrevió a dar un paso y realizó dos obras donde mostró a través de la figura de las meninas los rayos de luz, la pasión y los colores».

También puede leer: Alcalde León Jurado honró a 54 «sandieganos ejemplares»Exposición colectiva Una menina para Velázquez - Agencia Carabobeña de Noticias

Continúa exposición colectiva «Una menina para Velázquez»

Explicó que «la menina de colores es una talla hermosamente pintada en madera y acrílicos incrustados de colores». La segunda obra la hizo en homenaje a la Universidad José Antonio Páez, en la que expresó su sentimiento por la casa de estudio y pintó la entrada de la universidad, palmeras, el cafetín y el salón donde se realizan los actos de grado.

Exposición colectiva Una menina para Velázquez - Agencia Carabobeña de Noticias

Agregó que también hay artistas el caso de Eliesser Cruiz, quien presenta una obra de 1.50 de alto, elaborada con una estructura de hierro, mientras el maestro Adolfo Estopiñan, exhibe piezas de relieve interesantes. Así como ellos, hay una gama de nombres de excelentes artistas plásticos que vale la pena apoyar.

Finalmente dijo que «la cúpula de la Casa de la Cultura es el centro de exposición de arte donde se realizan diversos eventos, sin embargo, el fin principal es que se convierta en nuestro museo cultural de exposiciones para todos aquellos artistas emergentes, locales y nacionales, que tengan iniciativas de apoyo y encuentro para la cultura».

Exposición colectiva Una menina para Velázquez - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: UJAP anunció este jueves 3-Oct su postgrado en odontopediatría

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído