Conéctese con nosotros

Economía

Conoce los feriados bancarios de este 2022

Publicado

el

Feriados bancarios de este 2022
Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), publica su calendario de los feriados bancarios para este año 2022.

Detalla los llamados lunes bancarios.

Cabe recordar que la banca nacional, se apega a feriados nacionales como Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Día del Trabajador, Batalla de Carabobo; Natalicio del Libertador, Día de la Resistencia Indígena, NocheBuena, Natividad de Nuestro Señor y Fin de Año.

Dicha normativa responde al artículo 68 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.

En tal sentido, los usuarios solo tendrán a sus disposición los canales y plataformas online para poder realizar consultas; retiros, depósitos y pagos, mediante internet, vía telefónica o cajeros automáticos.

Feriados bancarios de este 2022

La banca pública y privada, según decreto de la Sudeban se acogerán a los siguientes lunes bancarios para este 2022:

Enero: 10 de enero (Día de Reyes, 06 de enero) y 17 de enero (Día de la Divina Pastora, 14 de enero).

Mayo: 30 de mayo (Ascensión del Señor, 26 de mayo).

Junio: 20 de junio (Corpus Christi, 16 de junio).

Julio: 4 de julio (Día de San Pedro y San Pablo, 29 de junio).

Octubre: 24 de octubre (Día del Dr. José Gregorio Hernández, 26 de octubre) y 31 de octubre (Día de todos los Santos, 1 de noviembre).

Noviembre: 21 de noviembre (Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, 8 de noviembre).

Diciembre: 12 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre).

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Conoce los bonos del sistema Patria para los próximos días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Inicia pago del Bono Contra la Guerra Económica a jubilados

Publicado

el

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica, según lo dio a conocer la Plataforma Patria a partir de este viernes 18 de abril, para los exempleados de la Administración Pública correspondiente a abril de 2025.

El monto asignado para este bono es de 7.090,00 bolívares o 87,59 dólares a una tasa oficial de 80,95 bolívares.

Se espera que la entrega de este bono se realice de manera progresiva a través de la Plataforma Patria.

También puede leer: Reuters: Pdvsa ordenó a Chevron devolver cargamento de crudo despachado

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica

Los beneficiarios deberán estar atentos a las notificaciones que recibirán a través de los canales habituales de la plataforma, como mensajes de texto al número corto 3532.

Según el Gobierno de Nicolás Maduro, este bono busca brindar un apoyo económico adicional a los jubilados de la administración pública en el contexto de la situación económica actual del país.

Cabe recordar  que el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice calculó la inflación tuvo un repunte en marzo para los precios de bienes y servicios, ubicándose en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.

Eso indica que para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

 “Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído