Economía
Conoce el rol de la industria alimentaria en el desarrollo de un país

La industria alimentaria tiene un rol fundamental en el desarrollo de un país, al proporcionar a la población los alimentos necesarios para nutrirse y mantener una vida saludable.
Es por ello que sus procesos de producción conllevan una gran responsabilidad: cumplir con los más altos estándares para garantizar la seguridad y calidad de los productos que ofrece al público.
En el caso de la leche, la calidad es especialmente crucial por ser un alimento básico en la dieta de niños y adultos; y su consumo regular puede tener un impacto significativo en la salud.
Los procesos de aseguramiento de calidad en la industria láctea, abarcan desde la recepción de la materia prima hasta la distribución final, incluyendo el envasado o empaquetado.
Algunos de los pasos más importantes comienzan con el análisis de la leche cruda, la cual es sometida a rigurosas pruebas para verificar su calidad microbiológica, química y física.
El rol de la industria alimentaria en el desarrollo de un país
Sobre este tema, la ingeniera en agroalimentación Consuelo Amaya, gerente de Aseguramiento de Calidad del Grupo San Simón, explica que la empresa toma muy en cuenta la población objetivo a la cual van dirigidos sus productos, principalmente los niños.
“Tenemos la importante responsabilidad de que los productos que reciben, realmente representen una fuente nutricional y que, bajo ninguna circunstancia, impliquen un potencial riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria”.
Características sensoriales e inocuidad
Para garantizar que los productos no representen ningún riesgo para la salud, San Simón establece controles y validaciones en las diferentes etapas de sus procesos productivos, con la intención de verificar no solo que cumplan con las características sensoriales que el consumidor espera, sino también con los parámetros microbiológicos necesarios para avalar su inocuidad.
De acuerdo con la ingeniera Amaya, la calidad puede verse en dos grandes aspectos: el primero, relacionado con la percepción que el consumidor tiene del producto, asociada a variables visuales como: el empaque, el tamaño, color, textura, etc.
“Algunas de estas variables se pueden medir y comparar normativamente con la reglamentación legal venezolana, como por ejemplo los valores de humedad, grasa y nivel de acidez, entre otras”, señala la especialista.
El segundo aspecto se refiere a las características de inocuidad, las cuales se miden a través de controles microbiológicos y físico químicos.
“Con estos controles validamos que no existan microorganismos patógenos u otros que dañen al producto y, por ende, al consumidor».
«Realizamos análisis para detección de coliformes, Salmonella, Staphylococcus. Son lineamientos generales que, nacional e internacionalmente, están definidos por el tipo de producto que fabricamos”, dice la gerente de Calidad de Grupo San Simón.
Explica que el patrón de elaboración de alimentos, independientemente del producto que San Simón fabrique, se realiza en el marco del cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación, lo cual implica la validación de la infraestructura, las fuentes de agua potable utilizadas, la capacitación del personal, higiene, cumplimiento de requisitos para el acceso a las áreas críticas, entre otros aspectos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
¡Hola mi amor! es lo nuevo de Yeison Ibarra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional11 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes22 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional23 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»