Deportes
Conmebol planea entrar a la Liga de las Naciones de la UEFA

La Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol planea entrar a Liga de las Naciones de la UEFA; incluidas Argentina y Brasil; según informó el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano.
«Hemos tenido recientemente una primera reunión. No tenemos aún el proyecto definido para darlo a conocer, pero en los próximos días habrá novedades»; sostuvo Lozano en su primera conferencia de prensa tras ser reelegido presidente de la FPF hasta 2025, en unas elecciones donde era el único candidato.
El presidente de la Federación Peruana ratificó así el anuncio realizado días atrás por el vicepresidente de la UEFA Zbigniew Boniek; en declaraciones al diario polaco Meczyki.
Conmebol planea entrar a Liga de las Naciones
«Esta es la última de la Liga de las Naciones (2022-2023) en este formato. Tuvimos una reunión con la Conmebol, la confederación de países sudamericanos. A partir de 2024, equipos de este continente se sumarán a la competencia”; explicó Boniek.
Boniek anticipó que las seis selecciones sudamericanas mejor clasificadas en el ránking de la FIFA ingresarían a la Liga A de esta competición; mientras que las otras cuatro pasarían a la Liga B.
Esto significa que a la Liga A entrarían Argentina, Brasil y muy probablemente Colombia, Chile, Perú y Uruguay; mientras que en la Liga B se situarían Bolivia, Ecuador, Paraguay y Venezuela.
Gareca continuará al frente
En otro momento, Lozano ratificó su respaldo al seleccionador de Perú, Ricardo Gareca; con miras a lograr una nueva clasificación para el Mundial.
«Estoy súper contento con toda la selección nacional, y Ricardo como todo su equipo técnico nos viene regalando muchas alegrías al Perú. Hoy estamos enfocados en trabajar para que se dé la clasificación en la mejor posición posible»; manifestó Lozano.
«Ellos saben que tienen totalmente el respaldo, aprecio y cariño de toda la FPF. Más adelante seguiremos conversando con Ricardo y Juan Carlos Oblitas (director deportivo). Ricardo sabe cuánto le quiere Perú y cuán agradecidos están los peruanos con él»; agregó en vistas a una eventual renovación del contrato de Gareca.
Asimismo, Lozano reiteró que la Federación Peruana seguirá a cargo de la organización de la Liga de Fútbol Profesional; lo que incluye a la primera y segunda división, en detrimento de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) que integran los clubes.
Mejores relaciones con clubes
También se comprometió a tener la mejor relación con los clubes Alianza Lima, Sporting Cristal, Cienciano y Melgar; quienes han demandado a la actual directiva ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por «ilegalidades» en la última asamblea que modificó los estatutos de la FPF.
La única autocrítica que se hizo a sí mismo fue que «falta mucho por profesionalizar el fútbol peruano, pero no es una tarea del presidenta de la Federación únicamente, es una tarea conjunta de los presidentes de todos los clubes, incluso de los funcionarios»; manifestó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Guaiqueríes retorna a lo más alto de podio tras casi tres lustros
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua