Carabobo
Saúl Ortega: «En Congreso del PSUV todos los temas serán prioridad, sobre todo el económico»

Todos los temas serán prioridad en el próximo congreso del PSUV, a realizarse en julio, sobre todo el económico.
Saúl Ortega, coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela en Carabobo, recordó la convocatoria para el mes de julio.
El también constituyente por Carabobo presentó su postura en relación a la materia económica; luego de ser consultado en relación al planteamiento del integrante de asuntos internacionales del PSUV, Roy Daza, quien propone un cambio en el modelo económico del país.
Ortega recordó que para julio está convocado el congreso del Psuv, el cual considera es un buen escenario para el debate, donde todos los temas son prioridad.
“Sobre todo el económico y el Presidente lo puso como agenda principal”, aseveró el experimentado dirigente, quien es constituyente por Carabobo, a propósito de lo planteado por Roy Daza, quien hizo una serie de recomendaciones en el área de la economía.
Saúl Ortega presentó su visión en relación a este aspecto en el país.
“Hay una orientación nuestra que es cómo superar el modelo rentista, a pesar de que el petróleo seguirá siendo un factor, digamos, movilizador de la economía por muchos años, porque somos un país petrolero. Pero la economía no puede ser dependiente del petróleo”, aseveró.
“Ese modelo rentista que tanto daño ha hecho al desarrollo económico y social del país. Desde esa perspectiva todo es revisable, incluyendo el precio de los combustibles, tanto líquidos como gaseosos”.
“Ahora, yo no sería partidario de llevarlos a precios internacionales, ya que nuestra población tiene derecho a gozar de ventajas comparativas en relación a los combustibles, porque como país petrolero es parte de una divisa importante, y también a distribuirla en lo interno, y por eso siempre ha habido un subsidio”.
“Lo que sí debe estar claro, es que el precio no puede estar por debajo de los precios de producción, porque eso hace inviable a la industria, pero de allí a llevarlo a precios internacionales, yo particularmente no estaría de acuerdo en lo personal”, aseveró.
Ajustes necesarios
Sin embargo, sí cree que hay que hacer los ajustes necesarios, porque producir los combustibles, tanto líquidos como gaseosos, tienen un costo de producción, por lo que necesitan una rentabilidad necesaria.
“Así como hay que tomar en cuenta la necesidad que tiene la población de disfrutar de este beneficio, que es un bien de todos los venezolanos”.
A una pregunta sobre la decisión del Gobierno de adquirir medicamentos de la Organización Panamericana de la Salud, considera que hay un bloqueo financiero y económico a todos los niveles para afectar a las instituciones políticas y republicanas del país.
Se mostró partidario de todo lo que sea necesario para romper el bloqueo que el imperialismo ha tendido sobre el país, no solo de medicinas, sino de alimentos, bienes y servicios.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Guaidó: La salida de Florido de Comisión de Exteriores no se vincula con acusaciones
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes19 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)