Conéctese con nosotros

Internacional

Condenan en Colombia a 39 años de prisión a venezolano por femicidio de su esposa

Publicado

el

Condenan a venezolano en Colombia por femicidio - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Condenan  en Colombia a 39 años de prisión al venezolano  Andrik José Benítez Carapaica, por el delito de femicidio agravado en contra de su esposa Auralix Cristina Bravo Gómez.

Según reveló el reportero de sucesos Román Camacho, el hecho se el pasado 16 de diciembre del año 2023 en Bucaramanga, Colombia.

Camacho en su cuenta oficial en la plataforma X, relató que el día del homicidio, Benítez, en un ataque de celos, golpeó en la cabeza y luego estranguló a Auralix, también venezolana,  acabando con su vida.

La lamentable escena del crinen la presenció la hija de la víctima.

Condenan en Colombia  a venezolano por femicidio

Así mismo detalló que el sujeto intentó suicidarse con una cuerda luego de cometer el crimen, pero las autoridades lo capturaron.

La muerte de mujeres venezolanas, fuera de su país han sido tema de preocupación a nivel internacional. Desde el 2018 hasta la actualidad son decenas las víctimas que han fallecido por muertes violentas, y la cifra incluye menores de edad.

En un trabajo publicado por el medio El País en septiembre del año 2019, contabilizaron la muerte violenta de más de 120 mujeres venezolanas, entre el 2017 y 2019.

Te puede interesar: FANB arrestó a nueve personas en Amazonas por minería ilegal

El conteo incluía mujeres asesinadas cuando intentaban rehacerse una vida, muertas por accidentes mientras recorrían la región en su proceso migratorio, o porque se quitaron la vida.

Feminicidio, violencia sexual, trata y esclavitud, violencia psicológica, prostitución y explotación laboral, estereotipos hipersexualizados, discriminación y xenofobia, son alguna de las facetas de las que son víctimas las venezolanas fuera de su país según dicha publicación.

Colombia pareciera ser el país más mortífero para ellas. Siguen Perú, México y Ecuador en los primeros puestos de esta escalofriante clasificación. Fuera de la región latinoamericana aparecen también EE UU, Canadá, Reino Unido y España, demostrando que el fenómeno ha asumido un carácter global”, reza parte del trabajo periodístico.

A la fecha esta cifra ha crecido y parece no tener fin.

 

Con información de ACN/ El País

No dejes de leer: Detuvieron a sujeto que amenazaba de muerte a niñas para que les enviaran fotos y videos íntimos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído