Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Con seis líneas de interacción, la Casa Natulac se conecta con la gente

Publicado

el

Casa Natulac
Compartir

“Donde tú eres familia y este es nuestro hogar”. Con ese slogan Natulac se acerca a sus consumidores.

Y lo hace con la creación de la Casa Natulac, la cual ofrece seis unidades de interacción, cuyo objetivo es conectar con las emociones y las experiencias de la gente a través de su gama de productos.

Ana Lucía Rodríguez, directora y gestora de esta iniciativa, destacó que Industrias Maros C.A., con su marca Natulac, tiene alimentos de muy buena calidad.

“Pero queremos ir más allá y diferenciarnos, cultivando fidelidad y experiencia”.

Y lo quieren lograr con la conexión a través de los sentidos, “queremos que la gente recuerde algo que le dio la marca y, por eso, en mayo de 2021 comenzamos una investigación para conocer cómo cada producto se relacionaba con la familia”.

Casa Natulac

Más allá de la experiencia

“Somos familia, historia y tradición, dónde tú eres familia y este es nuestro hogar”.

Así, en enero de 2022, inicia La Casa Natulac con seis unidades de interacción, con las cuales conectan cada producto con las personas:

1. Escuela Gastronómica, dedicada a los jóvenes que quieren aprender el arte de la cocina.

Este es uno de los espacios más “visitados” de la Casa y en donde aprenden recetas tradicionales y especiales, y comparten momentos con chefs aliados, quienes dan cursos, recetarios y educan a través de las masters class.

2. Natukids, “porque crecemos contigo”, cuya mayor representación son los colados (las tradicionales compotas), el tubito de leche condensada y el de dulce de leche.

Con esta unidad han podido realizar campamentos y conocer la experiencia de la marca en los más chicos de la casa.

3. Natusport, “actitud en forma”, que nace por los nuevos productos sin azúcar añadida.

La clave que transmite esta unidad de interacción es que el cuidado personal es más que una moda, invita a los consumidores a tener una vida más saludable y proactiva.

4. Natustore, línea que, bajo la premisa de calidad, variedad, alianzas y atención personalizada, se abre a las pequeñas y medianas empresas e incluso ofrece delivery de sus productos.

5. Coworking, unidad para el conocimiento compartido.

Son espacios donde la creatividad y la exposición de conocimiento son protagónicos.

Ofrecen charlas, conversatorios y talleres para fomentar las relaciones entre pequeñas y medianas empresas, muchas de los cuales nacieron en pandemia.

6. Natulab, es el movimiento operario de la Casa Natulac, y tiene que ver con lo que hay detrás de cada fórmula, ecuación, proceso, calidad, empacado y despacho.

En enero de 2022 inicia La Casa Natulac

Rodríguez indicó que, actualmente, la empresa tiene cerca de 25 aliados en Barquisimeto, donde está la casa matriz, y otros tantos en Caracas.

“La Casa Natulac como proyecto contribuye al aprovechamiento de la diversidad de nuestros productos en la mesa y la cotidianidad del venezolano, crece en el corazón y la tradición de nuestra gente. Se plantea seguir creciendo de la mano de nuestros clientes y llegar a cada rincón del país”.

Conozca más sobre la marca en la cuenta de Instagram @lacasanatulac.ve, también está disponible el correo [email protected]

Nota de prensa

No dejes de leer

IESA realizó taller sobre finanzas para periodistas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído