Conéctese con nosotros

Carabobo

Con 53 obras inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023

Publicado

el

obras inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023 - acn
Compartir

Con el propósito de mantener las tradiciones navideñas y exhibir la creatividad, la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo inauguró, este lunes 27 de noviembre, su Salón de Nacimientos UC 2023.

El acto de presentación de las piezas participantes contó con coloridos números de la agrupación Danzas Universidad de Carabobo, quienes realizaron la representación del nacimiento del Niño Dios y los músicos del Ensamble de la Orquesta de Cámara UC que se robaron los aplausos de los presentes con sus temas navideños.

La muestra está compuesta con 53 pesebres en formatos bidimensionales y tridimensionales.

Cada una de las piezas demuestran la creatividad de los participantes, con diversas y llamativas propuestas.

Inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023

inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023 - acn

Foto: Rosario González.

Isabel Neus, jefa del área funcional de Artes Visuales, informó que las obras fueron efectuadas por estudiantes de varias facultades, especialmente de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FACYT), artistas plásticos de la región, jóvenes pertenecientes al Movimiento Guacart y Desco Miguel Peña.

La exhibición cuenta con trabajos interesantes, algunos elaborados con material de provecho, entre ellos globos, vidrio, cartón, madera, entre otros. También hay plasmados en óleo, que demuestran gran sensibilidad artística.

María Blanca Rodríguez, directora central de cultura, expuso que en este 65° aniversario es significativo realizar este Salón, no solo por el hecho de convocar a artistas de la región y de todas las edades, sino también porque es una hermosa tradición venezolana e institucional que permite recordar y celebrar el nacimiento del Niño Dios.

Rodríguez se mostró complacida por la calidad y creatividad de las obras expuestas, e invitó a la colectividad a visitar el Salón de Nacimientos UC 2023 los días lunes y martes de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en la Sala «Luisa Palacios», ubicada en la sede de la Dirección Central de Cultura en Bárbula.

La exposición estará abierta al público hasta el 02 de febrero de 2024.

Con información de NDP

No dejes de leer: Fuenmayor reinauguró Complejo Deportivo en Bello Monte y cancha en Santa Inés en Plan “Pinta tu Cancha por el Esequibo”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído