Carabobo
Con 53 obras inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023

Con el propósito de mantener las tradiciones navideñas y exhibir la creatividad, la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo inauguró, este lunes 27 de noviembre, su Salón de Nacimientos UC 2023.
El acto de presentación de las piezas participantes contó con coloridos números de la agrupación Danzas Universidad de Carabobo, quienes realizaron la representación del nacimiento del Niño Dios y los músicos del Ensamble de la Orquesta de Cámara UC que se robaron los aplausos de los presentes con sus temas navideños.
La muestra está compuesta con 53 pesebres en formatos bidimensionales y tridimensionales.
Cada una de las piezas demuestran la creatividad de los participantes, con diversas y llamativas propuestas.
Inauguraron Salón de Nacimientos UC 2023

Foto: Rosario González.
Isabel Neus, jefa del área funcional de Artes Visuales, informó que las obras fueron efectuadas por estudiantes de varias facultades, especialmente de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FACYT), artistas plásticos de la región, jóvenes pertenecientes al Movimiento Guacart y Desco Miguel Peña.
La exhibición cuenta con trabajos interesantes, algunos elaborados con material de provecho, entre ellos globos, vidrio, cartón, madera, entre otros. También hay plasmados en óleo, que demuestran gran sensibilidad artística.
María Blanca Rodríguez, directora central de cultura, expuso que en este 65° aniversario es significativo realizar este Salón, no solo por el hecho de convocar a artistas de la región y de todas las edades, sino también porque es una hermosa tradición venezolana e institucional que permite recordar y celebrar el nacimiento del Niño Dios.
Rodríguez se mostró complacida por la calidad y creatividad de las obras expuestas, e invitó a la colectividad a visitar el Salón de Nacimientos UC 2023 los días lunes y martes de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, en la Sala «Luisa Palacios», ubicada en la sede de la Dirección Central de Cultura en Bárbula.
La exposición estará abierta al público hasta el 02 de febrero de 2024.
Con información de NDP
No dejes de leer: Fuenmayor reinauguró Complejo Deportivo en Bello Monte y cancha en Santa Inés en Plan “Pinta tu Cancha por el Esequibo”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa