Carabobo
Companía Metro de Valencia debe informar cuándo se reactiva el servicio

Melvis Humbría, secretario general de MAS en Carabobo, considera que la Compañía Metro de Valencia, debe dar una explicación a los valencianos por la paralización del vital servicio y para cuándo se reactiva.
El dirigente regional planteó que más aún es necesaria una información oficial por la crisis que se vive de la falta de autobuses.
«Los usuarios siguen montándose en camiones y en los llamados trasbarandas», cuestionó.
Melvis Humbria, quien es economista, se refirió a las reformas económicas anunciadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
A su juicio, están condenadas al fracaso.
En primer lugar, considera un gravísimo error anclar el bolívar denominado soberano al “Petro”; criptomoneda implementada por el Gobierno con el propósito de buscar liquidez; y que el Banco Central tasa en 60 bolívares soberanos por dólar.
“Esta criptomoneda desde hace seis meses, fecha en que salió a la luz pública,; no registra transacción alguna y además la misma está prohibida por los E.E.U.U; por lo que difícilmente los inversionistas extranjeros se atrevan a colocar capitales en nuestro país”.
“Este anclaje busca emular lo ocurrido en otros países, tal es el caso de Brasil en la década de los noventa, que una lucha feroz contra la hiperinflacion sustituyó el cruzeiro por el real”, recordó.
“Conociendo la indisciplina fiscal que ha caracterizado a la clase gobernante, estamos seguro que esta medida no surtirá ningún efecto”.
Aumento salarial estocada final a la pequeña y mediana industria
El economista calificó el aumento salarial como la estocada final a la pequeña y mediana industria.
“Ya la dirigencia empresarial ha pronosticado la quiebra masiva de dichas unidades de producción; lo cual genera mayor desempleo y por ende incremento de los niveles de pobreza”.
Fue enfático al señalar que con la fijación de una tasa única de cambio de 60 bolívares soberanos por dólar; se ha producido una macro devaluación.
“Se acabó el dólar Dicom, ahora todos los bienes y servicios de cotizarán a una sola tasa; ello incidirá en el precio de los alimentos y medicinas que anteriormente estaban protegidos”.
En cuanto a la medida de prohibirle a la banca la venta de divisas, cree que disparara el dólar negro; repitiéndose el mismo círculo vicioso de la última década.
Además, advirtió que el aumento de la alicuota del IVA, a través de una reforma tributaria, aprobada de forma exprés por la ANC, se convertirá en otra carga impositiva para el consumidor.
Sobre la propuesta del aumento de los combustibles a precios internacionales, es bueno recordar que el gobierno en su afán de exportar su trasnochado “Socialismo del Siglo XXI” han regalado nuestro petróleo por intermedio de Petrocaribe, amén del desastre causado a la industria petrolera.
“Si bien es cierto que la gasolina que se expende es la más barata del mundo, los venezolanos no somos responsables de que se mantengan esos precios”.
Marlene Piña Acosta/acm
No deje de leer: Valencia sufre la peor crisis de transporte
Carabobo
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo

Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca), a través de su Consejo Universitario con un acuerdo de júbilo por su 35 aniversario, reconociéndolo como pilar fundamental en la educación y promoción de las artes musicales
En un acto protocolar ayer martes 1 de julio, la doctora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, recibió en su despacho a la profesora María Vadell, directora del Consermuca; al doctor Juan Vicente Vadell, fundador de la institución; y a los profesores Miguel Ángel Rodríguez, Arnaldo Álvarez y Manuel Vadell, a quienes entregó el reconocimiento institucional y una obra de arte representativa de Nuestra Señora del Socorro de Valencia, patrona de la ciudad.
La rectora manifestó con satisfacción que el acuerdo refleja el sentir no solo de la universidad, sino también del estado y el país. “Aquí hay un sencillo, pero muy sincero contenido, yo creo en esto; y, créanme, unánimemente lo acompañó el Consejo Universitario”, dijo.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
Destacó que el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UC, quiso ir más allá del acompañamiento a los conciertos del Consermuca y emitió este reconocimiento en nombre de una comunidad universitaria que integra a más de 50 mil estudiantes, docentes, trabajadores e investigadores.
La máxima autoridad de la UC manifestó estar segura de que el Conservatorio de Música de Carabobo seguirá trascendiendo; y que ambas instituciones tendrán la oportunidad de hacer actividades en conjunto.
Entretanto, en sus palabras de agradecimiento, la profesora María Vadell dijo que para el Consermuca es un gran honor y valía que la Universidad de Carabobo, a través del Consejo Universitario, reconozca la labor, la dedicación y excelencia de la institución.
De igual modo, el profesor Miguel Ángel Rodríguez expresó que resulta todo un privilegio que una institución como la Universidad de Carabobo, de tan alto prestigio, haga este reconocimiento al Conservatorio de Música de Carabobo, valorando la formación en un área tan importante como lo es la artística-musical, por lo que agradeció a la Rectora. “Nos da nuevos ánimos, energía y fuerza para seguir construyendo y aportando a la sociedad”, dijo.
Celebrado segundo concierto de temporada 2024-2025
Este reconocimiento coincide con un momento de gran actividad artística para el Consermuca, que el pasado domingo 29 de junio presentó con éxito su segundo concierto de la temporada 2024-2025, en el Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia a cargo de más de 50 estudiantes que demostraron un avance importante en su proceso de formación orquestal.
El público disfrutó de un repertorio de alto nivel ejecutado por una orquesta más cohesionada, que cuidó los detalles y se adaptó a los estilos de los diferentes compositores. “Hay orquestas que tardan años en conseguirlo, pero aquí ha habido un avance, a pesar de tratarse de una orquesta de estudiantes que no están dedicados exclusivamente a la música, sino que atienden otros deberes como sus estudios”, destacó muy contento el director Jorge Castillo una vez finalizado el concierto.
Interpretaciones impecables y espectacular cierre
Los jóvenes interpretaron de manera impecable, entre otras obras emblemáticas, la Overtura “Guillermo Tell”, de Gioachino Rossini, que es una pieza de concurso para ingresar a orquestas profesionales. “Es un reto, no es una obra fácil”, destacó el maestro.
Igualmente, la Orquesta Sinfónica Consermuca interpretó, con los solistas Jorge Pérez Sanez, Diego González, Ángela Curuco y Zaín Rondón, el primer movimiento del Concierto Andaluz para 4 guitarras, de Joaquín Rodrigo.
Otro momento estelar de este concierto de una hora fue la ejecución de Love Theme from Cinema Paradiso, de Ennio Morricone, con la destacada participación del violinista Manuel Contreras como solista.
El espectacular cierre del programa fue con “Sinfonía en Re menor», de Juan Crisóstomo de Arriaga, obra, estructurada en cuatro movimientos (Adagio – Allegro Vivace, Andante, Minuetto. Allegro y Allegro con moto), estrenada en nuestro estado por los estudiantes del Consermuca.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
-
Economía18 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía17 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Nacional15 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.