Salud y Fitness
Cómo desprenderte de los kilos de más

Amelia de la Peña, nutricionista de la cadena de bienestar Gold´s Gym ofrece detalles para desprenderse de los kilos de más.
Lo mejor que puede hacer una persona en su vida es invertir en su salud, y así como cuando el carro falla se lleva a un mecánico o cuando se va a
construir una casa se busca un ingeniero.
«Cuando el cuerpo acumula grasa se debe ir al nutricionista», afirmó la profesional.
Quien advierte que el aumento de peso que sufren muchas personas se debe también a la acumulación de grasa que viene desde que inició la pandemia cuando también se agudizó el sedentarismo.
El limón no corta la grasa
La especialista advierte que muchos esperan enero para iniciar una dieta sin darse cuenta que una sana alimentación debe ser un hábito que se debe
mantener durante todo el año.
“Nadie va a cuidar tu salud mejor que tú. Normalmente aparecen personas que no saben del tema y quieren que bajes rápido de peso que te sientas feliz pero sin ver las consecuencias que eso te puede ocasionar»
Dieta para esos kilos de más con un especialista
Para De La Peña es necesario acudir a un especialista en nutrición cuando se desea eliminar la grasa acumulada.
“Hacer una dieta pasa por prevenir cualquier enfermedad. La nutrición siempre está allí. Hoy en día enfermedades como la hipertensión, la resistencia a la insulina, el trastorno metabólico, el hipotiroidismo, entre otras».
Explicó que son patologías que se pueden prevenir en 90% con una buena alimentación guiada por un nutricionista.
«El costo siempre será menor que estar enfermo y tras invertir en salud, puedes invertir en todo lo demás”.
Advierte que hacer cualquier dieta significa atentar contra tu salud pues es el nutricionista la persona capacitada para realizar una evaluación y conocer los requerimientos individuales de nutrientes y micronutrientes además de los objetivos de cada paciente pues suelen ser diferentes.
“No podemos guiarnos por una dieta que esté de moda en Instagram o por un vecino que la recomendó, eso es atentar contra tu salud».
«Es necesario una evaluación para saber dónde estamos parados, qué necesitamos, y solo puede hacerlo un especialista que sepa de cálculos nutricionales”.
Nota de prensa
Pacientes renales de Carabobo alertan crisis en los centros de diálisis
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa