Política
Comisión de Política Interior investigará detención de Aristeguieta Gramcko

La presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), diputada Delsa Solórzano, aseguró que la instancia parlamentaria que representa inició una investigación sobre la detención de Enrique Aristeguieta Gramcko por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Asimismo dijo que desde la comisión se dirigirán a los órganos judiciales para que actúen contra las personas que practicaron la detención que es “completamente ilegal”.
Agregó que la familia de Gramcko le comunicó de dicha detención a las 4:00 de la mañana de este viernes y desde ese momento comenzaron las gestiones con los abogados para comunicarse con el Sebin, instancia que, según manifestó, no le ha permitido comunicación con sus familiares y se le ha negado el derecho de estar con sus abogados de confianza.
Indicó la parlamentaria que hasta el momento no ha habido ninguna información oficial al respecto hacia la comisión. Así mismo agregó que a la hora de practicar la detención no había orden de allanamiento, ni de captura, que son los documentos donde se señala las razones de la detención.
Destacó que el artículo 131 del Código Orgánico Procesal Penal establece que no se puede dar captura contra personas mayores de 70 años y Aristeguieta cumplirá 85 años pronto, “entonces no puede haber una orden de captura legal contra este señor porque está fuera de los límites que establece la legislación penal venezolana”, dijo.
Cabe destacar, que Enrique Aristeguieta Gramcko es el último sobreviviente de la Junta Patriótica que derrocó al dictador Marcos Pérez Jiménez, y actualmente es el líder de la organización política Gana (Gran Alianza Nacional) y miembro del Consejo Directivo de Soy Venezuela.
No dejes de leer: Cuatro azotes fueron detenidos por desvalijar una casa
Nota de prensa.
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario