Conéctese con nosotros

Nacional

Comisión mixta de la AN inició consulta pública de Ley para la Igualdad de las Mujeres

Publicado

el

Comisión mixta inició consulta pública de Ley para la Igualdad de las Mujeres-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Una comisión mixta de la Asamblea Nacional (AN) inició la consulta pública del Proyecto de Ley Orgánica para la Igualdad de las Mujeres; que fue aprobada en su primera discusión el pasado 7 de marzo.

En el proyecto laboran las comisiones permanentes de Desarrollo Social Integral y de las Familias y de la Libertad de Religión y Cultos.

Así lo informó la diputada Niloha Delgado (PSUV/Mérida), desde el salón Batalla de Carabobo del Museo Boliviano, donde explicó que abordarán la materia presencialmente y por videoconferencias con las comunidades de todo el país, en lo territorial, sectorial e institucional.

Explicó que la comisión mixta se dividió en tres grupos. Uno se ocupará de la difusión, preparación y agitación. Otro sistematizará las propuestas recogidas en la consulta y la tercera se dedicará a la planificación y organización.

Comisión mixta de la AN inició consulta pública de Ley para la Igualdad de las Mujeres

Agregó que desarrollarán la consulta durante 30 días, tal y como lo establece el Reglamento Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN). Señaló que designaron a los diputados responsables de cada estado para iniciar las asambleas en todo el territorio nacional.

Comunicó además que socializarán la ley, la cual consta de una exposición de motivos, tres capítulos, 55 artículos y una disposición derogatoria y final. El objetivo es alcanzar la igualdad entre los hombres y las mujeres en cualquier espacio.

Te puede interesar: Esterilización es el anticonceptivo más usado por las venezolanas

 

Expuso que en los artículos del 15 al 24 se establecen los derechos políticos y la paridad con alternancia. Mientras el artículo 42 pauta la creación de un sistema que regula la igualdad de las mujeres y la equidad; en las instituciones del Estado.

Por su parte, la diputada Anyelith Tamayo (AD/Nacional); expresó que la bancada de la oposición participará en el despliegue para dar los aportes correspondientes en la consulta pública. Resaltó la necesidad de alcanzar la igualdad de géneros para hacer justicia en todos los espacios.

Entre tanto, la participante Suzany González propuso agregar en el título la palabra género para incluir a todas. Maribel Rosario indicó la necesidad de colocar en la norma la fundación de una defensoría de la mujer para hacer cumplir los derechos y deberes de las féminas.

Con información de ACN/AN

No deje de leer:

Encovi: Cerca de 3 millones de venezolanos pasaron hasta un día sin comer en 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído