Deportes
¡Opening Day! Cabrera, Altuve y Pérez encabezan la tropa criolla

Comienza otra temporada de la MLB, luego de superar el obstáculo de una huelga que puso en peligro la campaña, el jueves 7 de abril se escuchará la voz de «play ball» con 71 venezolanos, por los momentos con puesto en el roster y unos ocho que aún no firman con ninguno de los 30 novenas que componen el «Big Show».
El máximo interés para el beisbol venezolano, latinoamericano y la MLB se centrá en Miguel Cabrera, quien está a solo 13 hits de arribar a los 3.000, en lo que será su vigésima campaña en las mayores.
Pero en la tropa también hay otros nombres de gran peso, como el camarero José Altuve (Astros de Houston), el receptor Salvador Pérez (Reales de Kansas City) y el pitcher Eduardo Rodríguez (Detroit).
«Salvy» tuvo la mejor campaña de su carrera de una década en las Mayores con 48 jornones, nuevo récord para un receptor en la historia de la MLB; 121 impulsadas, marca personal.
También hay que estar pendiente de Eugenio Suárez, quien ahora vestirá el uniforme de Marineros de Seattle; Marwin González, quien convenció a Joe Giraldi para hacer el equipo de Yanquis de Nueva York.
Comienza otra temporada de la MLB
Comienza otra temporada de la MLB. En 2021, se esperó casi hasta lo último de los de la campaña regular para que «Miggy» sonara su jonrón 500 y cerró con 502, quedando a dos en la lista de todos los tiempos del Salón de la Fama Eddie Murray.
Ahora la meta son los 3.000 cohetes, que será posible, hasta en este mismo abril, aunque el año pasado fue la única vez que sonó menos imparables en el primer mes de la campaña, seis en 13 juegos.
Aunque su rol ya está definido y que el 18 de este mes complirá 40 años de edad, Cabrera podría «darse ese regalo» en el mismo Comerica Park, cuando Yanquis de Nueva York lo visite en tres ocasiones para esos días.
Cabrera sonó 121 hit en 2021 para cerrar con 2.987, por lo que con los 13 se convertirá en el miembro 33 de ese lista, el 28 de con 500 o más jonrones y el séptimo con ambas cifras, junto a a los dominicanos Alex Rodríguez ,Albert Pujols, el cubano Rafael Palmeiro, Eddie Murray, Willie Mays y Henry Aaron.
También está en el club de 500 o más vuelacerca y promedio sobre .300, donde están las leyendas Babe Ruth, Hank Aaron, Jimmie Foxx, Frank Thomas, Mel Ott, Manny Ramírez, Ted Williams y Willie Mays.
Pero se convertirá en el tercero en toda la historia de la MLB en 3.000 hits, 500 jonrones y average sobre .300 puntos; junto a Hank Aaron (3.771 H; 733 HR y .303 AVE) y Willie Mays (3.283 H; 660 HR y .302 AVE).
Eduardo Rodríguez en «Opening Day»
Comienza otra temporada de la MLB y el zurdo Eduardo Rodríguez, quien firmó con cinco temporadas y 77 millones de dólares será el único venezolano que abrirá en el «Opening Day», cuando el viernes 8 de abril, Tigres de Detroit recibe a Medias Blancas de Chicago, en el Comerica Park (1:10 pm).
E-Rod, quien llegó procedente de Medias Rojas de Boston, perdió ese honor en 2020 por la pandemia y en 2021, al ser diagnosticado por el síndromo del «brazo muerto».
Rodríguez comanda a los lanzadores nativos que suman 27, donde también hay que estar pediente con el retorno de Aníbal Sánchez, quien se ganó un puesto con Nacionales de Washington; la evolución de Carlos Carrasco (Mets de Nueva York).

Eduado Rodríguez.
La incógnita
Comienza otra temporada de la MLB y la principal duda será ver cómo llega Ronald Acuña Jr. (Atlanta), que se perdió el resto de temporada de 2021, tras lesionarse con una ruptura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, que lo llevó al quirófano.
El guaireño comenzará en lista de lesionados de 10 días y se espera que vea acción para principio de mayo, alternándose en los jardines y de bateador designado.
Aún esperan por contrato
Ocho criollos aún están en busca de un contrato: los infielders Asdrúbal Cabrera, que terminó la temporada 2021 con Cincinnati y quiere sumar su campapa 16 en las Mayores; Wilfredo Tovar (Mets su último club y suma cuatro años en la MLB) y José Rondón (San Luis, pero fue suspendio por 80 juegos tras dar positivo en una prueva de dopaje).
Otros son los caretas Sandy León, Wilson Ramos y José Lobaton, los dos primeros estuvieron con Cleveland y el tercero con Cachorros.
Cerramos con los lanzadores Luis Madero, quien debutó en 2021 con Marlins de Miami y el veterano de 14 campañas, Yusmeiro Petit (Atléticos de Oakland, última escuadra).
A saber
- Indios cambia de nombre por Guardianes de Cleveland.
- Dos juegos del este jueves 7 de abril fueron reprogrados por problemas climáticos para mañana: Boston-Nueva York y Seattle-Minnesota.
Nuevas reglas
- Bateador designado universal.
- Publicidad en los uniformes.
- Doble juegos a nueve innings.
- Se elimina regla panamericana (jugador en segunda base en extrainning).
- Playoffs ampliado a 12 equipos.
Venezolanos en Grandes Ligas
LIGA AMERICANA (28)

Salvador Pérez.
División Este (6)
- Baltimore (3): Rougned Odor (IF), Anthony Santander (OF) y Robinson Chirinos (C).
- Nueva York (2): Gleyber Torres (IF) y Marwin González (IF-OF).
- Tampa Bay (1): Yonny Chirinos (P) en lista de lesionados de 60 días.
División Central (12)
- Chicago (1): José Ruiz (P).
- Cleveland(1): Andrés Giménez (IF).
- Detroit (4): Eduardo Rodríguez (P), Miguel Cabrera (IF-BD), Harold Castro (IF) y Víctor Reyes (OF).
- Kansay City (3): Carlos Hernández (P), Salvador Pérez (C) y Edward Olivares (OF).
- Minnesota (2): Luis Arráez (IF-OF) y José Godoy (C) designado para asignación.
División Oeste (10)
- Houston (2): Luis Heibardo García (P) y José Altuve (2B).
- Los Ángeles (2): José Quijada (P) y José Suárez (P).
- Oakland (2): Elvis Andrus (SS), Deolis Guerra (P) en lista de lesionados de 10 días.
- Seattle (3): Luis Torrens (C), Eugenio Suárez (3B) y Abraham Toro (IF).
- Texas (1): Martín Pérez (P).
LIGA NACIONAL (43)
División Este (22)
- Atlanta (4): William Contreras (C), Manny Piña (C), Orlando Arcia (IF) y Ronald Acuña Jr. (OF) lista de lesionados de 10 días.
- Filadelfia (3): José Alvarado (P), Ranger Suárez (P) y Odúbel Herrera (OF) en lista de lesionados de 10 días.
- Miami (6): Eliéser Hernández (P), Pablo López (P), Jesús Luzardo (P), Jesús Aguilar (1B-BD), Miguel Rojas (SS) y Avisail García (OF).
- Nueva York (3): Carlos Carrasco (P), Eduardo Escobar (IF) y Luis Guillorme (IF).
- Washington (6): Aníbal Sánchez (P), Andrés Machado (P), Keibert Ruiz (C) y Alcides Escobar (SS), Cesar Hernández (IF) y Ehire Adrianza (IF).
División Central (7)
- Chicago (3): Willson Contreras (C), Rafael Ortega (OF) y Adbert Alzolay (P) en lista de lesionados de 60 días.
- Miwaukee (1): Omar Narváez (C).
- Pittsburgh (3): Miguel Yajure (P), Diego Castillo (IF) y Luis Oviedo (P) en lista de lesionados de 10 días.
División Oeste (14)
- Arizona (2): José Herrera (C) y David Peralta (OF).
- Colorado (5): Jhoulys Chacín (P), Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P), Elías Díaz (C) y Yonathan Daza (OF).
- Los Ángeles (1): Brusdar Graterol (P).
- San Diego (3): Robert Suárez (P), José Castillo (P) y José Azócar (OF).
- San Francisco (3): José Álvarez (P), Thairo Estrada (IF), Wilmer Flores (IF).
Juegos y abridores
jueves 07-04
Liga Nacional
2:20 pm. Milwaukee (Corbin Burnes) en Chicago (Kyle Hendricks).
4:15 pm. Pittsburgh (por definir) en San Luis (Adam Wainwright).
7:05 pm. Nueva York (Por definir) en Washington (Patrick Corbin).
8:08 pm. Cincinnati (Tyler Mahle) en Atlanta (Max Fried).
9:40 pm. San Diego (Yu Darvish) en Arizona (Madison Bumgarner).
Liga Americana
4:10 pm. Cleveland ( Shane Bieber) enKansas City (Zack Greinke).
9:38 pm Houston (Framber Valdez ) en Los Ángeles (Shohei Ohtani).
Viernes 08-04
Liga Nacional
2:20 pm Milwaukee en Chicago.
4:10 pm. Los Ángeles (Walker Buehler) en Colorado (Por definir).
4:35 pm. Miami (Sandy Alcántara) en San Francisco (Logan Webb).
7:05 pm. Nueva York en Washington.
7:20 pm. Cincinnati en Atlanta.
Liga Americana
1:05 pm. Boston (Nathan Eovaldi) en Nueva York (por definir).
1:10 pm Chicago (Por definir) en Detroit (Eduardo Rodríguez).
3:10 pm. Baltimore (John Means) en Tampa Bay (Shane McClanahan).
4:10 pm. Seattle (Robbie Ray) en Minnesota (Joe Ryan).
7:07 pm.Texas (Jon Gray) en Toronto (José Berríos).
9:38 pm Houston en Los Ángeles.
Interligas
3:05 pm.Oakland (Por definir) en Filadelfia (Aaron Nola).
ACN/MAS
No deje de leer: Benzema le da una tunda a Chelsea y Villarreal no cree en «panzer» (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)