Conéctese con nosotros

Deportes

Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)

Publicado

el

Comienza Mundial de Motociclismo 2023 - noticiacn
Compartir

Comienza Mundial de Motociclismo 2023 mañana viernes 24 de marzo con el Gran Premio de Portugal, primera de las 21 carreras, tres de ellas en España y dos nuevas, de la temporada 2023, la más larga de la historia, y que además contará con una novedad en la categoría de MotoGP con la entrada del formato sprint.

Dorna, organizadora del campeonato, decidió el año pasado ‘emular’ a la Fórmula 1 para reavivar el interés del Mundial con la introducción de estas carreras más cortas, que se disputarán los sábados y que, a diferencia con las de Liberty Media, serán todos los fines de semana y no tendrán ningún impacto en el orden de salida.

Comienza Mundial de Motociclismo 2023

Comienza Mundial de Motociclismo 2023. Las carreras en formato sprint se disputarán después de la calificación de MotoGP y con la mitad de vueltas que las oficiales de los domingos. Su orden de salida será el mismo que marque la ‘Q2’ y el reparto de puntos se ajustará, con 12 para el ganador, 9 para el segundo y 7 para el tercero, y puntuando sólo los nueve primeros.

Además, la introducción de esta novedad modificará también las sesiones de entrenamiento en la categoría ‘reina’ ya que ahora, los diez mejores tiempos combinados de las dos primeras tandas, que ya no se llaman libres, de los viernes serán los que pasen directamente a la ‘Q2’, lo que obligará a todos los equipos a trabajar intensamente desde el principio.

Comienza Mundial de Motociclismo 2023 -  noticiacn

Cifra récord, Kazajistán y la India novedades

Otra de las novedades de la temporada será la cantidad de Grandes Premios que habrá, un total de 21, una cifra récord en la historia del campeonato, que contará con nuevos circuitos desconocidos para los pilotos y con tres citas en España, una menos de las habituales tras la eliminación del calendario del Gran Premio de Aragón.

El Mundial pasará por 18 países y no comenzará, como estaba siendo tradición desde hace muchos años, en Catar, sino que arrancará en Europa, en Portimao con el Gran Premio de Portugal, pero no cambiará su final, que seguirá siendo en Cheste con el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, ocho meses después, a finales de noviembre.

Asimismo, este largo recorrido mundialistas se estrenarán dos nuevos circuitos, el de Sokol, que acogerá a principios de julio el Gran Premio de Kazajistán, mientras que el de Buddh en Uttar Pradesh -al sur de Nueva Delhi- recibirá a los pilotos en el Gran Premio de la India entre el 22 al 24 de septiembre.

Comienza Mundial de Motociclismo 2023 -  noticiacn

Pasará por Argentina

Tras arrancar el curso en Portugal, el ‘paddock’ pondrá rumbo a Argentina y, posteriormente, a Austin para el Gran Premio de las Américas. Dos semanas después, el Mundial regresará al ‘Viejo Continente’ para afrontar las carreras en Jerez (Gran Premio de España) y en Le Mans (Gran Premio de Francia).

Mugello (Gran Premio de Italia), Sachsenring (Gran Premio de Alemania) y Assen (Gran Premio de Países Bajos) se sucederán en el mes de junio, y julio abrirá con el Gran Premio de Kazajistán, último antes del parón veraniego hasta el primer fin de semana de agosto con el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Dos semanas después, el Mundial superará el ecuador de la temporada con la disputa del Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring, y tras otras dos semanas llegarán sucesivamente las citas de Montmeló, con un Gran Premio de Catalunya que cambia su situación en el calendario, y del Misano Marco Simoncelli (Gran Premio de San Marino).

A finales de septiembre arrancará la siempre exigente gira por Asia y Australia, con siete Grandes Premios en menos de dos meses (India, Japón, Indonesia, Australia, Tailandia, Malasia y Catar) antes del ‘fn de fiesta’ con el Gran Premio de la Comunitat Valenciana en el Circuit Ricardo Tormo del 24 al 26 de noviembre.

https://youtu.be/-w_yNPcpMRo

Favoritos en MotoGP

Comienza Mundial de Motociclismo 2023. El italiano Francesco «Pecco» Bagnaia, actual campeón, y la numerosa representación de pilotos Ducati, parten como grandes favoritos de la temporada 2023 de MotoGP.

La pretemporada no ha hecho más que ratificar el dominio de Ducati, que contará con al menos dos balas (sino más) en la recámara el campeón y favorito Pecco Bagnaia, y su nuevo compañero, el irreverente Enea Bastianini.

Durante el invierno, solo Aprilia con Aleix Espargaró al frente les ha podido hacer frente, aunque el chispazo final de Fabio Quartararo y su Yamaha el último día de test vuelve a situar al francés como un rival a tener muy en cuenta.

Mientras que la otrora dominante Honda se agarra a la figura de Marc Márquez, que ya está físicamente recuperado de su lesión en el brazo y al que nadie se atreve a descartar en la batalla por el título de MotoGP.

Comienza Mundial de Motociclismo 2023 -  noticiacn
  • Fecha:

Moto2

La «Armada Española» con hasta doce representantes, es la más potente de las representaciones en la categoría intermedia del campeonato del mundo de motociclismo, Moto2, que a partir de este fin de semana peleará por suceder al español Augusto Fernández, último campeón, en lo más alto de la tabla de estadísticas de la competición.

Entre un total de treinta pilotos que disputarán el título de Moto2, casi una tercera parte serán españoles, ya que la siguiente representación, la de Italia, contará con cuatro pilotos, Gran Bretaña con 3, y dos tendrán Estados Unidos, Japón y Países Bajos y con apenas uno estarán Alemania, Tailandia, Suráfrica, Bélgica y República Checa.

Como ya sucede en Moto3, el campeón de Moto2 no estará en la categoría para defender el título, pues Augusto Fernández ha dado el salto a MotoGP de la mano de GasGas, en donde tendrá de compañero de equipo al también español Pol Espargaró.

Moto3

Los veteranos, a pesar de su juventud, serán quienes comiencen un paso por delante el campeonato del mundo de motociclismo en la categoría de Moto3, en la que destaca la nutrida participación española, con hasta ocho pilotos, por delante de cinco japoneses e italianos.

Entre ellos estarán muchos de los aspirantes al título que deja sin defender el español Izan Guevara, que decidió dar el salto a la categoría de Moto2.

Jaume Masiá, David Muñoz, Xavier Artigas o Daniel Holgado entre los españoles, Tatsuki Suzuki, Kaito Toba o Ayumu Sasaki por parte de los japoneses y Romano Fenati, Riccardo Rossi o Stefano Nepa por los italianos, serán los principales referentes de una categoría en la que cada año se producen sorpresas pues los principales favoritos no siempre son los más esperados.

Así, además de los españoles citados, en la lista se encuentra la única fémina de la competición, Ana Carrasco, además de Iván Ortolá, David Salvador o José Antonio Rueda, con los japoneses Ryusei Yamanaka y Taiyo Furusato o los italianos Matteo Bertelle y Filippo Farioli y aún así no son los únicos, pues la pasada temporada hubo muchos más pilotos que en un momento u otro destacaron consiguiendo podios.

Ese fue el caso del brasileño Diogo Moreira, quien completará su segunda temporada en el equipo MT-MSI, el turco Deniz Öncü o el colombiano David Alonso.

Si bien la lógica indica que veteranos como Jaume Masiá, Ayumu Sasaki, Romano Fenati o Deniz Öncü, debieran ser los más claros aspirantes al título de Guevara.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: UEFA abre una investigación al Barcelona por el caso Negreira

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

Publicado

el

Altuve llega a quince - Agencia Carabobeña de Noticias
José Altuve. (Foto: Las Mayores).
Compartir

José Altuve llega a quince al sonar dos en la paliza de Astros ante Dodgers y su compatriota Eugenio Suárez adicionó su 28°, segundo en días corridos, aunque esta vez no pudo evitar la caída de Diamondbacks a expensas de Reales en la jornada del viernes 4 de julio en las Grandes Ligas.

Altuve tuvo una noche perfecta con el madero al ligar de 3-3, dos de estos cuadrangulares, además dio doble, anotó cuatro y fletó cinco en la masacre que le dio Houston a Los Ángeles 18-1, en su Dodger Stadium.

«Astroboy» comenzó su producción con tubey en la parte alta del primer inning y se engomó con sencillo de Christian Walker. Sacó el primero de la noche angelina en la parte alta del tercer tramo entre los jardines izquierdo y central con un compañero a bordo que amplió la ventaja de su novena 4-1.

También puede leer: Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)

José Altuve llega a quince

En su tercer turno al bate, Altuve recibió boleto, aunque lo sacaron por intento de robo. Pero tomó desquite en el sexto productivo de los siderales, que fabricaron 1o, incluido el grand slam de Víctor Caratini, donde Altuve también anotó en negociar primer boleto. Luego vino en segunda ocasión en el episodio para sacudir el segundo de la noche, 15° del año,, este con dos compañeros en circulación.

Con las cuatro anotadas, Altuve pasó las 1.200, ahora con 1.202, tiene 2.320 imparables, incluidos 244 jonrones y 441 dobles

Por Astros, el venezolano José Altuve llega a quince, ligó de 3-3, doble (12), dos jonrones (15), cuatro anotadas, cinco impulsadas (44).

Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 1-0, además lanzó 1.0 inning, aceptó un hit y concedió par de transferencias.

Eugenio Suárez se acerca a Ohtani

El venezolano Engenio Suárez sacudió el segundo en días corridos, 28 de la temporada, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Reales de Kansas City 9-3.

Vinnie Pasquantino conectó dos jonrones e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su carrera. Bobby Witt Jr. añadió tres hits y la «realeza» ganaron su tercero juego de sus últimos cuatro, mientras que D-backs perdieron el tercero en fila.

Pasquantino le dio a los Reales una ventaja de 3-0 en la primera entrada con un jonrón de tres carreras a las gradas del jardín derecho ante el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, que le sacó otro en el el cuarto acto

Rodríguez perdió (3-5) al permitir nueve carreras (ocho limpias), en 4.2 innings y ahora tiene una efectividad de 5.78. Ponchó a siete, pero permitió 12 hits, incluyendo tres jonrones.

Suárez sacudió su jonrón 28 y se acerca al líder de ese departamento en la Liga Nacional, el japonés Shohei Ohtani (Dodgers, 32) y también a su compatriota Saiya Suzuki (Cachorros, 72) en remolcadas al redondear 70 este año.

Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 2-1, jonrón (28), anotada, dos impulsadas (70).

Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-1, doble (23). Salvador Pérez de 5-0, remolcada (49). Freddy Fermín de 4-2, anotada.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído