Política
Comienza a definirse tendencias del escenario electoral de 2021

Comienza a definirse tendencias electorales 2021, a menos de un mes de próximo proceso en Venezuela del 21 de noviembre; donde se eligirán gobernadores, alcaldes, concejales y diputados de asambleas legislativas; el presidente de la tecnología Universidad Virtual de Venezuela, Juan Carlos Pasquez, director de las encuestas electorales con los resultados más cercanos a la realidad en la última década expresa su opinión.
«En elecciones con períodos de campaña tan cortos es común, que a expensa que ocurra un fenómeno electoral que conmueva la opinión pública, se cumple la máxima que las elecciones se ganan antes de iniciar la campaña electoral»; expresó en Pasquez.
«Actualmente hay un bloque conformado por el Polo Patriótico encabezado por el partido de gobierno, está el otro bloque con la oposición que se ha mantenido en contienda electoral los últimos procesos y la MUD que vuelve al ruedo electoral. Junto a ellos un sector que aún no ha agarrado vuelo (salvo contadas y respetadas excepciones) conformado por disidentes del gobierno, disidentes de los grupos opositores y los independientes»; agregó en su análisis.
Comienza a definirse tendencias electorales
Asimismo, Pasquez sañala que en aquellos estados del país, donde «inteligentemente» los candidatos que comenzaron campaña desde mayo «son los que podría haber resultados parejos; pero para eso debe untarse con una campaña fresca, un método eficaz de cautivar los descontentos y un brazo económico para mantener el ritmo»; expresó.
«Si un candidato inició campaña hace un mes debe analizar si está quemando su candidatura o si piensa abonar terreno para dentro de 4 o 5 años, porque para esta elecciones es difícil que logre unificar a tiempo las disidencias»; atizó.
Alista trabajo para ser publicado
Al ser consultado sobre si tiene algunos resultados para mostrar, Juan Carlos Pasquez indicó que «constantemente y gracias a nuestro profesionalismo en los resultados durante la última década tanto partidarios del gobierno como de la oposición e independiente me escriben y llaman para consultarme resultados, para saber si han subido sus números»; dijo.
«Tengan por seguro que en los próximos días estaremos publicando, las tendencias ya se están definiendo, aquí tenemos un personal experto en captación de datos, un conjunto de analistas y científicos venezolanos y rusos que durante años hemos trabajado juntos, y daremos como siempre los resultados exactos»; indicó Pasquez.
Las elecciones regionales y locales eligirán a 23 gobernadores y 335 alcaldes; además de concejales y diputados a las asambleas legislativas de cada entidad, en comicios programados s para el 21 de noviembre.
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Enzo Scarano sostuvo asamblea de ciudadanos en Palo Negro, San Joaquín
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac