Política
Comienza a definirse tendencias del escenario electoral de 2021

Comienza a definirse tendencias electorales 2021, a menos de un mes de próximo proceso en Venezuela del 21 de noviembre; donde se eligirán gobernadores, alcaldes, concejales y diputados de asambleas legislativas; el presidente de la tecnología Universidad Virtual de Venezuela, Juan Carlos Pasquez, director de las encuestas electorales con los resultados más cercanos a la realidad en la última década expresa su opinión.
«En elecciones con períodos de campaña tan cortos es común, que a expensa que ocurra un fenómeno electoral que conmueva la opinión pública, se cumple la máxima que las elecciones se ganan antes de iniciar la campaña electoral»; expresó en Pasquez.
«Actualmente hay un bloque conformado por el Polo Patriótico encabezado por el partido de gobierno, está el otro bloque con la oposición que se ha mantenido en contienda electoral los últimos procesos y la MUD que vuelve al ruedo electoral. Junto a ellos un sector que aún no ha agarrado vuelo (salvo contadas y respetadas excepciones) conformado por disidentes del gobierno, disidentes de los grupos opositores y los independientes»; agregó en su análisis.
Comienza a definirse tendencias electorales
Asimismo, Pasquez sañala que en aquellos estados del país, donde «inteligentemente» los candidatos que comenzaron campaña desde mayo «son los que podría haber resultados parejos; pero para eso debe untarse con una campaña fresca, un método eficaz de cautivar los descontentos y un brazo económico para mantener el ritmo»; expresó.
«Si un candidato inició campaña hace un mes debe analizar si está quemando su candidatura o si piensa abonar terreno para dentro de 4 o 5 años, porque para esta elecciones es difícil que logre unificar a tiempo las disidencias»; atizó.
Alista trabajo para ser publicado
Al ser consultado sobre si tiene algunos resultados para mostrar, Juan Carlos Pasquez indicó que «constantemente y gracias a nuestro profesionalismo en los resultados durante la última década tanto partidarios del gobierno como de la oposición e independiente me escriben y llaman para consultarme resultados, para saber si han subido sus números»; dijo.
«Tengan por seguro que en los próximos días estaremos publicando, las tendencias ya se están definiendo, aquí tenemos un personal experto en captación de datos, un conjunto de analistas y científicos venezolanos y rusos que durante años hemos trabajado juntos, y daremos como siempre los resultados exactos»; indicó Pasquez.
Las elecciones regionales y locales eligirán a 23 gobernadores y 335 alcaldes; además de concejales y diputados a las asambleas legislativas de cada entidad, en comicios programados s para el 21 de noviembre.
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Enzo Scarano sostuvo asamblea de ciudadanos en Palo Negro, San Joaquín
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)