Conéctese con nosotros

Economía

Maduro: Comercio con Colombia generará 2.000 millones de dólares este año

Publicado

el

Comercio con Colombia generará 2.000 millones - noticiacn
Foto: @ViceVenezuela.
Compartir

Comercio con Colombia generará 2.000 millones de dólares este año, así lo aseguró el presidente Nicolás Maduro, este viernes 9 de septiembre que, con la reapertura de la frontera prevista para el 26 de septiembre.

«Apenas con la apertura de la frontera este año, se estima que pudiéramos llegar a 2.000 millones de dólares de intercambio comercial entre Colombia y Venezuela»; indicó el mandatario  en el Complejo Industrial Petrocedeño, en el estado Anzoátegui, que fue fue transmitido por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro dijo que se puede llegar a esta cantidad con los productos de «gran calidad»; que venderá Colombia y los que pondrá en el mercado Venezuela, que tiene una «oferta exportable».

Comercio con Colombia generará 2.000 millones de dólares

«Ya no es como antes, las cosas han cambiado, qué bonito tener buenas relaciones con Colombia y poder hablar con sinceridad, reivindicar la historia gloriosa que nos vio nacer desde la espada del Libertador Simón Bolívar»; añadió.

El mandatario nacional refirió que “el próximo lunes 26 de septiembre abrimos las fronteras con Colombia para que fluya el comercio, fluya el intercambio entre los pueblos”;  ese día empiezan los vuelos la conexión Caracas-Bogotá, Valencia-Bogotá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy que el próximo 26 de septiembre habrá una «apertura» de la frontera con Venezuela; con la reanudación de la conexión aérea y del transporte, de carga, un paso más hacia la normalización plena de las relaciones que fueron rotas en 2019.

«El próximo 26 de septiembre daremos apertura a la frontera entre Colombia y Venezuela. Como primer paso, se reanudará la conexión aérea y el transporte de carga entre nuestros países»; detalló Petro en su cuenta de Twitter, al tiempo que Maduro lo anunciaba en la misma red social.

De esta forma, los dos presidentes dieron curso a la expectativa creada en la pasada campaña presidencial colombiana; en la que Petro prometió el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, y la consiguiente apertura fronteriza.

ACN/MAS/EFE/VTV

No deje de leer: Banca venezolana perdió 3.530 empleos en el último año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído