Internacional
Colombia refuerza vigilancia en «trochas» de frontera con Venezuela
Colombia reforzó seguridad en frontera con Venezuela; a partir de este miércoles 14 de octubre con presencia policial y militar en las llamadas trochas por la «alarmante situación» que vive el departamento de Norte de Santander ante al aumento del número de personas que han ingresado al país en los últimos días en plena pandemia de COVID-19.
«La idea es que ahora con esta solicitud que hace el Gobierno departamental vamos a trabajar coordinadamente con la Policía para reforzar los pasos fronterizos«; expresó el comandante de la Segunda División del Ejército, general Marcos Pinto a periodistas.
Entre tanto, el general Ramiro Castrillón, comandante de la Región Número 5 de la Policía y oficial encargado de la zona; manifestó que hay «unos sitios por donde muchos de los venezolanos transitan pendularmente y el control que se reforzará es para evitar que las personas se sigan pasando de forma irregular hacia el territorio de Colombia».
Colombia reforzó seguridad en frontera
«Desde las cinco de la madrugada se inició el operativo con más de 200 hombres destinados al control de las trochas»; aseveró el jefe policial.
El pasado 30 de septiembre, Migración Colombia prolongó hasta el próximo 1 de noviembre el cierre de todas las fronteras terrestres; marítimas y fluviales del país para contener la expansión de la pandemia del coronavirus.
A pesar de las restricciones sanitarias por COVID-19, centenares de venezolanos intentan regresar a su país a diario; otros buscan la manera de salir hacia Colombia ante el deterioro de la situación en la nación caribeña.
En ese sentido, el secretario de Gobierno de Norte de Santander, Juan Felipe Corzo, dijo que lo que buscan las autoridades es garantizar que en las trochas «se haga un control efectivo y podamos disminuir esta problemática que ha venido ocurriendo en estos últimos días».
Aglomeración alarmante
El secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander, Víctor Bautista, afirmó que lo que ocurre en las fronteras; especialmente en las trochas cercanas al puente internacional Simón Bolívar, que une a la ciudad colombiana de Cúcuta con San Antonio del Táchira, es complejo.
Como ejemplo de ello puso lo que ocurre en Pamplona, ciudad a unos 70 kilómetros de Cúcuta, donde hay «una aglomeración de migrantes que han entrado a Colombia de manera irregular: en medio de la restricción que tenemos por el COVID-19 y con necesidades humanitarias para las cuales el departamento aún no está preparado porque la frontera sigue cerrada».
Es por ello que pidió a las autoridades del estado venezolano del Táchira que informen a la ciudadanía «que no hay cruce autorizado de migrantes venezolanos hacia Colombia; la inconveniencia de que se trasladen hacia la frontera dados los temas humanitarios y sanitarios actuales».
Compleja situación
La reducción a unos pocos centenares del número de venezolanos que pueden pasar diariamente por el puente Simón Bolívar; por donde anteriormente circulaban miles, ha ocasionado una acumulación en el lado colombiano de personas ansiosas por retornar a su país.
Con la reactivación del transporte por carretera en Colombia tras una cuarentena de más de cinco meses por el coronavirus aumentó el flujo de venezolanos que intentan regresar a su país; quedan varados en Cúcuta a la espera de que se les permita cruzar la frontera.
Según las autoridades de Norte de Santander, los migrantes que llegan a Cúcuta son atendidos en un campamento instalado en el puente internacional de Tienditas por el Gobierno regional y organismos internacionales, así como por misioneros de la orden de los scalabrinianos que se ven desbordados por el aumento del flujo de personas.
Migración Colombia señala que, con corte al 30 de julio, en el país había 1,7 millones de venezolanos, de los cuales 195.079 están radicados en Norte de Santander.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezolanos con pasaportes vencidos podrán participar en la Lotería de Visas 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Georgina Montilla hace historia como la primera mujer venezolana en el Mundial de Baristas
Gracias al compromiso de Caracas Quiere Café por fortalecer el sector cafetalero nacional en todas sus facetas, se realizó el 3er Campeonato Nacional de Baristas, en el cual Georgina Montilla hizo historia al convertirse en la primera mujer en representar a Venezuela en el Campeonato Mundial de Baristas.
A sus 21 años y tras participar en las tres ediciones anteriores de este campeonato, Georgina alcanzó el primer lugar, cumpliendo así el sueño por el que ha trabajado arduamente, junto a Grupo Giorgio y Hacienda El Recreo.
En esta ocasión, utilizó variedades Geisha y Villanueva 27, bajo la mentoría de Ronald Valero, Jordan Altuve y su padre, Jorge Montilla.
Esteban Maroti, presidente de Caracas Quiere Café y Forma Producciones, organizadora del evento, afirmó: “asumimos el compromiso de llevar a un segundo venezolano al Campeonato Mundial de Baristas en 2025 y, a pesar de las adversidades, hoy celebramos la realización de nuestro 3er Campeonato Nacional de Baristas. Cumplimos con nuestros participantes, con los entes internacionales y con nuestro país”.
Además, Maroti aseguró que seguirán promoviendo el crecimiento del sector cafetalero venezolano y generando oportunidades que beneficien a la cadena de valor.
“Nuestro objetivo es posicionar el café venezolano en el ámbito mundial, junto a sus principales exponentes”, añadió.
Este evento fue posible gracias al apoyo de Grupo Giorgio, Nescafé, Flor de Arauca, San Salvador, Café Marbella, Gonavi, Aqua Fontana, Hacienda El Recreo, Marca País Venezuela, Festejos San Antonio y Producciones 1112.
La 5ta edición de Caracas Quiere Café está programada para 2025, y las puertas están abiertas para que los profesionales interesados en participar en competencias nacionales y marcas que deseen contribuir al crecimiento del sector cafetalero se sumen a esta iniciativa.
Para más información sobre Caracas Quiere Café y las próximas competencias, visita www.caracasquierecafe.com y síguenos en @ccsquierecafe en Instagram, Facebook, TikTok y YouTube.
Kitty Soucre graba en Miami el video de “No te lo Tomes Personal”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta
-
Espectáculos23 horas ago
Beéle y Ozuna traen el remix de “Frente al Mar” desde República Dominicana
-
Sucesos7 horas ago
Abatidos tres presuntos miembros del Tren del Llano en Guárico
-
Deportes23 horas ago
Gonzalo “Gonza” Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre conquistan el circuito A1 Padel en Caracas