Internacional
Senado de Colombia propuso normalizar relaciones y Venezuela aceptó

Éste miércoles, el presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, aceptó normalizar las relaciones con Colombia, luego de recibir una misiva por parte del Senado del vecino país, cuando su presidente Juan Diego Gómez lo propuso.
Respecto a éste tema, Gómez le informó que se aprobó por unanimidad la propuesta de crear una comisión bilateral para trabajar; en la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Es así, que según la carta leída por Rodríguez desde el Palacio Federal Legislativo, el objetivo de la Proposición 34 aprobada por el Senado del país andino; explica que se trata de trabajar en la «normalización de relaciones diplomáticas, relaciones comerciales y la verificación de las buenas prácticas comerciales entre ambas naciones».
Asimismo, el presidente de la Asamblea agregó que «Esta proposición fue aprobada por unanimidad ayer en el Senado; y es por esa razón que el senador Juan Diego Gómez me envía la carta, dando ejecución a lo aprobado por el Senado en la mañana de ayer».
Tras leer el documento, Rodríguez respondió en otra carta donde indicó que el Parlamento venezolano se encuentra en «plena disposiciónde comenzar el proceso propuesto».
Para ello, informaron que ya convocaron a una sesión ordinaria para este jueves a las 11:30 de la mañana con el fin de discutir la conformación de una comisión; «con características similares a la que ya fue aprobada ayer por el Congreso de Colombia».

Carta del Senado colombiano
Colombia propuso normalizar relaciones con Venezuela
En éste contexto, agregó que «estamos listos para establecer cualquier tipo de coordinación necesaria con el presidente del Congreso; y con la comisión designada a tal fin, a los efectos de cumplir con los tres elementos en esa proposición 34. Creo que son buenas noticias para los pueblos de Colombia y Venezuela, y deseamos los mejores augurios en el trabajo de estas comisiones».
Es importante recordar, que Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, pero sus relaciones diplomáticas están rotas desde el 23 febrero de 2019; por orden del líder chavista Nicolás Maduro, tras un intento del líder opositor Juan Guaidó de pasar la frontera al frente de una caravana con ayuda humanitaria.
Por su parte el presidente colombiano, Iván Duque, expresó el 5 de octubre que su Gobierno está dispuesto a reabrir los servicios consulares en Venezuela; «pero, obviamente, sobre la premisa de que existan todas las garantías en materia de seguridad».
A pesar de los desacuerdos en varios aspectos entre ambos gobiernos y senados, el gesto del ente colombiano al venezolano; pone de manifiesto un reconocimiento de facto a la Asamblea Nacional actual, de mayoría chavista.

Respuesta del Parlamento venezolano
Con información: ACN/EFE/800Noticias/Foto: Cortesía/El Colombiano
Lee también: Campos de entrenamiento en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma