Carabobo
Colgate-Palmolive envió a 330 trabajadores de vacaciones colectivas

En acuerdo mutuo con el patrono, 330 trabajadores de Colgate-Palmolive; fueron enviados de vacaciones colectivas debido a la disminución en las ventas.
Ésta situación, ha obligado también a que el personal de producción tenga más de un mes en sus casas; pues Colgate-Palmolive aún cuenta con mercancía en sus almacenes.
En este contexto, Carlos Rodríguez, secretario de actas del sindicato contó; que la decisión fue de mutuo acuerdo con el patrono, aunque aclaró; que normalmente las vacaciones eran individuales.
Explicó entonces, que «es la primera vez que paramos la planta por más de un mes porque no hay nada de ventas».
Asimismo precisó, que un grupo de trabajadores salió el cinco de agosto y el resto el 16 del mismo mes. «Ahora la empresa dio una semana más; estamos esperando que llegue el viernes para saber si nos incorporamos el lunes 16 de septiembre».
Disminución en la ventas de productos Colgate-Palmolive
En relación a la disminución en las ventas, Rodríguez indicó, que la caída del poder adquisitivo de los venezolanos; afecta notablemente en los ingresos de Colgate-Palmolive, la cual para permanecer en el mercado ha reducido su manufactura.
Se conoció, que hoy en día la empresa Colgate –Palmolive, produce por debajo del cinco por ciento de su capacidad instalada; producto de que ha bajado la demanda de los productos.
Vale resaltar, que esta industria producía y ofrecía al mercado 100 mil toneladas de artículos anuales; pero en este momento está fabricando menos de tres mil toneladas.
Personal de distribución sigue operativo
A pesar de que la Colgate-Palmolive los envió de vacaciones colectivas, el dirigente aseguró; que el personal de distribución continúa operativo en espera de la solicitud de los compradores.
En este orden de ideas, Rodríguez aprovechó para pedir al Ejecutivo; «la creación de políticas que incentiven e incrementen la producción nacional; y recuperen el poder adquisitivo de la población».
De igual manera, expresó, que «no hay ningún anuncio económico que aumente la manufactura venezolana; y tampoco que lleven a los trabajadores a tener un mejores ingresos«.
Aseveró, que mientras no exista una política seria en cuanto a los sueldos y salarios; los patronos pueden determinar cualquier monto.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: Lacava inauguró una tienda CLAP en avenida Bolívar de Valencia(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarías del gobierno regional

La directiva de Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas con secretarias del Gobierno regional.
Fedeindustria Carabobo sostuvo un encuentro con varios de sus agremiados para recibir a las nuevas autoridades carabobeñas, como el secretario de Economía Productiva y Turismo, Manuel Alonso y de Relaciones Políticas e Institucionales, Jesús Santander, a los efectos de establecer acuerdos y alianzas para impulsar el sector.
En un desayuno efectuado en las instalaciones del Búnker Restaurant de Valencia, la presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, junto con el primer vicepresidente Máximo Colmenares y el vicepresidente de finanzas, Pedro Conde, agradecieron la presencia de los funcionarios, sus directoras y equipos de trabajo.
También asistieron el rector de la Universidad Politécnica Territorial de Valencia, Geniber Cabrera, y el representante de Bancamiga, Daniel Castreje.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa instalando luminarias en todo el municipio
Fedeindustria Carabobo estableció acuerdo y alianzas
Asimismo, Acuña explicó que el objetivo de este acercamiento es “fortalecer y consolidar esfuerzos conjuntos para el sector industrial carabobeño”.
Entre los puntos importantes que contempla la alianza están: construir una agenda para el abordaje empresarial con planes de formación para los emprendedores, promover inversiones en la región, motivación para las exportaciones y el seguimiento de los avances.
Asistieron treinta agremiados de Fedeindustria Carabobo de las distintas áreas productivas, quienes expusieron su voluntad de seguir invirtiendo en la entidad y señalando sus requisitos y necesidades para pedir el apoyo del sector público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo avanza en demarcación vial de la Troncal 11 entre Flor Amarillo y Güigüe
-
Economía15 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía13 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía14 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos19 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)