Conéctese con nosotros

Nacional

Colegio de Médicos de Aragua anunció paralización de actividades del HCM

Publicado

el

Compartir

Tras la detención en medio de las recientes protestas, de Gabriel Flores, hematólogo y director del banco de sangre del Hospital Central de Maracay (HCM); y Carmelo Gallardo, quien se encuentra en el periodo de medicina rural, el gremio de médicos; decidió hacer una asamblea general, que dio como resultado el apoyo irrestricto a sus compañeros privados de libertad.

El presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, informó que se llevarán a cabo una serie de protestas; que incluyen la paralización de actividades no prioritarias en el hospital, tomas simbólicas y pancartazos; de modo que se le haga un llamado a las autoridades y a la ciudadanía aragüeña sobre la injusticia que aparentemente se está cometiendo con los batas blancas.

A los privados de libertad, se les imputaron los cargos de resistencia a la autoridad, agavillamiento; asociación para delinquir y obstrucción de la vía pública. Por lo pronto, se encuentran recluidos en el centro de atención al detenido Alayón.

Cifra de detenidos sube a 256

Gonzalo Himiob, vicepresidente de Foro Penal, informó ayer en horas de la madrugada; que la cifra de detenidos ascendía a 256 por protestas en contra del gobierno de Maduro. 

En el tweet publicado en su cuenta oficial, se destacan 14 personas aprehendidas en el estado Aragua. Sin embargo, luego de las protestas que se generaron en La Victoria; se pudo conocer extraoficialmente que solo este viernes se detuvieron a 17 civiles.

ACN/El Periodiquito/Foto: EP

Lee también RSF: La libertad de prensa en Colombia es alarmante

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído