Conéctese con nosotros

Internacional

Colapso del Estado venezolano advierte Reino Unido

Publicado

el

Colapso del Estado - acn
Compartir

“Estado venezolano está colapsado” señaló el Reino Unido en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU)

En el encuentro se tiene previsto que Estados Unidos convenza a los países miembros de apoyar a Guaidó como presidente de Venezuela.

El Consejo de Seguridad de la ONU dio comienzo este sábado su reunión para discutir la situación referente a la situación política que se vive en Venezuela, tras la crisis desatada después de que el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo.

Además, se espera que el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, intervenga en esta reunión para exponer y mostrar las pruebas de que en Venezuela está en desarrollo un golpe de Estado, patrocinado y dirigido por el Gobierno de Donald Trump.

Se conoció que los países que participan en la reunión, celebrada a instancias de Estados Unidos, están divididos entre quienes apoyan a Guaidó, encabezados por EEUU, y quienes defienden al presidente, Nicolás Maduro, entre ellos Rusia y China.

Reino Unido en el Consejo de Seguridad: «Estado venezolano está colapsado»

El representante del Reino Unido en el Consejo insistió antes del encuentro, del que no se espera que emerja ninguna resolución, en que Venezuela es “un estado en total colapso”.

“La miseria de su gente ha sido causada por un hombre, el presidente Maduro, y el mundo lo mira ahora y ha concluido que no es más el presidente legítimo de Venezuela. Su corrupción, su fraude electoral no es aceptable”, concluyó el representante británico.

Se conoció que la intención de Estados Unidos es utilizar la cita para instar al resto de la comunidad internacional a reconocer a Guaidó como “presidente constitucional interino” de Venezuela, según adelantó este viernes el Departamento de Estado.

Mike Pompeo

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, representa al país y “hará un llamamiento para respaldar el Gobierno transitorio en su misión de restaurar la democracia y el imperio de la ley”, explicó su oficina.

Del lado de Guaidó están también los miembros europeos del Consejo de Seguridad (Francia, Reino Unido, Bélgica, Alemania y Polonia), aunque estos no han dado por ahora el paso de reconocerle como presidente.

Los miembros de la Unión Europea (UE) van a insistir en la necesidad de convocar unas elecciones “creíbles” en Venezuela, según dijo hoy a los periodistas el ministro de Exteriores belga, Didier Reynders.

Maduro expresó su satisfacción por la celebración de la reunión y aseguró que la intención de su Gobierno era pedir un encuentro, pero EEUU se le “adelantó”.

Finalmente, del otro lado, Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo y con derecho a veto, al igual que Estados Unidos y el Reino Unido, han dejado ya claro que siguen considerando a Maduro como el presidente legítimo y se oponen al reconocimiento de Guaidó hecho por Donald Trump y otros mandatarios.

Colaterales:

EEUU y Rusia muestran sus diferencias sobre Venezuela en Consejo de Seguridad

ACN/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro dice tener «todo listo» por si Estados Unidos invade Venezuela

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído