Internacional
Colapsan servicios fúnebres en Bolivia tras incremento de muertes por covid-19

Los servicios fúnebres de Cochabamba, en Bolivia colapsan. Este jueves los cadáveres se acumulaban para ser cremados o enterrados; por el rápido ascenso de los contagios del nuevo coronavirus en una de las ciudades más castigadas por la pandemia.
Ante la emergencia, el cementerio público de esta ciudad del centro de Bolivia; ampliaba su capacidad a todo vapor tras quejas de funerarias sobre la acumulación de muertos por covid-19 en casas y morgues, ante la imposibilidad de enterrarlos.
Máquinas retroexcavadoras realizaban perforaciones en el cementerio general de Cochabamba para habilitar más tumbas; mientras el único crematorio de la ciudad está saturado.
«Hemos habilitado 250 espacios para que podamos tener cobertura y para la próxima semana tendremos 500 espacios más; entre tumbas bajo tierra y nichos sobre la superficie”, señaló el secretario de Gobernabilidad de la alcaldía, Edwin Paredes.
Colapsan servicios fúnebres en Bolivia
La vocera de la policía anticrimen de esa ciudad, la capitana Rocío Olivera; dijo que «antes de la pandemia la policía recogía cuatro o cinco cadáveres de la calle por accidentes, atracos o suicidios, ahora son 16 diarios y la mayoría por covid-19. El depósito de la policía ya no abastece”.
Por su parte, Carlos Orellana, presidente de la Asociación Privada de Funerarias de Cochabamba afirmó que; «en domicilios hay más de 40 cuerpos esperando fecha de cremación».
El director del Servicio Regional de Salud, Yecid Mamani, señaló que el cementerio general se ha visto saturado; no sólo por el tema de pacientes covid, sino también de otras patologías.
«Muchos fallecidos aún se encuentran en los domicilios; igual que en los hospitales», agregó.
Hospital de El Alto casi a tope
Mientras, en el Hospital del Norte, el principal que atiende a los pacientes con la enfermedad en la ciudad de El Alto; médicos y personal de salud protestaron y dijeron que se declararon en emergencia porque el lugar está a tope.
«Si siguen llegando más pacientes no van a poder ser internados porque no tenemos dónde”, dijo el doctor Antonio Virruez; jefe de la unidad de terapia intensiva.
En tanto, Carla Poma, representante de los trabajadores de la salud, explicó que incluso; «el personal se está infectando”, y no se les está haciendo pruebas.
Las reclamos de cementerios y crematorios saturados y de funerarias desbordadas han sido recurrentes en varias ciudades de Bolivia; así como las quejas de los gremios médicos por más recursos para enfrentar la pandemia.
ACN/DW
No dejes de leer: Movida de mata en Francia en plena pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional10 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes14 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo14 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo16 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”