Internacional
Colapsa tramo de puente en Brasil y deja desaparecidos (+Video)

El colapso parcial de un puente sobre el río Moju, en el estado amazónico de Pará (norte de Brasil); dejó la madrugada del sábado varios desaparecidos, informaron fuentes oficiales.
Tras sobrevolar la zona, el gobernador del estado, Helder Barbalho, informó vía Twitter que parte de la estructura se desplomó; luego de que una embarcación que transportaba desechos de aceite de alma colisionara contra uno de los pilares del puente.
Según la estatal Agencia Brasil, en el momento del accidente dos vehículos que circulaban por ese tramo del puente; cerca del municipio de Acará, cayeron al agua.
Las autoridades desconocen el número de desaparecidos, que están siendo buscados por rescatistas del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil.
Según los bomberos, no fueron localizados ni los tripulantes ni la documentación de la embarcación, por lo que se presume sea clandestina.
De acuerdo con testimonios de los hechos divulgados por medios locales, el conductor de la embarcación que originó el accidente fue socorrido y es buscado por las autoridades.
“Nuestra prioridad es agilizar la búsqueda de las víctimas”
“Es un día triste, con este episodio lamentable. En este momento, nuestra prioridad es agilizar las búsquedas de las víctimas y dar total apoyo a sus familias», dijo el gobernador.
El puente afectado tiene una extensión de 860 metros y una altura de 23 metros y forma parte de un complejo de carreteras y puentes que integran la capital de Pará, Belén, con el interior del estado.
Las autoridades regionales explicaron que el puente de Alá Viaria, de 800 metros de extensión y 23 metros de altura; ha sido objeto de varios choques de embarcaciones y estaba en reparación desde hacía dos meses.
Técnicos de los gobiernos regional y municipal también están en la zona de la tragedia y buscan alternativas para garantizar la movilidad de los vehículos; que ya concentran largas filas en los alrededores por el colapso de la estructura.
Sin el puente, el transporte fluvial es la única alternativa para llegar a otras regiones del estado. Con información: ACN/AFP/EFE
No deje leer: Venezolanos rompen la barrera de seguridad para llegar a Cúcuta
Venezolanos rompen barreras de seguridad para llegar a Cúcuta
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami