Conéctese con nosotros

Sucesos

Familiares denunciaron el cobro por permanecer en «celdas VIP» de Yaracuy

Publicado

el

cobro celdas vip en yaracuy- acn
Foto: El Diario.
Compartir

Familiares de privados de libertad de la Comandancia General de Yaracuy denunciaron ante el Ministerio Público, el cobro de $200 por recluso para mantenerse en las denominadas «celdas VIP».

Ellos aseguran, que los detenidos son víctimas de presunta extorsión por parte de los uniformados regionales; quienes además presuntamente los amenazan con cambiarlos de celda; si no cancelan los 200 dólares por persona.

Respecto al monto, según las denuncias serían para obtener privilegios dentro de las celdas, entre ellos entrega de comidas/paquetería; así como acceso a servicios básicos como agua para asearse o recibir el sol.

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), «en estos calabozos se hace negocio con las necesidades de los reclusos».

Cobro en dólares por «celdas VIP» en Yaracuy

Aunque la Comandancia ubicada en Yaracuy fue creado como un centro de detención preventiva hace más de 63 años; con el paso del tiempo comenzó a albergar presos que deberían estar en las cárceles masivas.

De hecho, la OVP logró recolectar testimonios de parientes y detenidos, que suman más de cinco años en este lugar; generando así aún más hacinamiento y por consiguiente enfermedades infecciosas.

Aunado al hacinamiento, retardo procesal, enfermedades y el cobro de $200 por recluso para estar en las «celdas VIP»; la ONG asegura que también establecen fechas límites de pago.

«Mi hijo asumió su condena, le dieron 6 años y cumplimos con todo el proceso para la redención de pena, todavía esperamos. Tiene cinco años privado de libertad», comentó la madre.

cobro por celdas vip en yaracuy- acn

Grupo de privados de libertad en Yaracuy. Foto: Cortesía.

$200 por detenido

«En una comunicación que tuvieron los familiares con los reclusos pudieron saber que se les está exigiendo el pago de $2.600 para permanecer en esta celda. Este pago corresponde a $200 por cada recluso, pidiendo además que el pago se haga en dos partes y que el primero sea el próximo jueves; de lo contrario serían desalojados y reubicados en celdas con peores condiciones», explicaron miembros del OVP.

En este contexto, son muchos los malos tratos verbales que reciben tanto los privados de libertad como los familiares por parte de los funcionarios de la Policía de Yaracuy; cuando se retrasan en los pagos. Uno de ellos «Si no nos da la gana no la pasamos».

Asimismo, esta semana una fiscal del Ministerio Público gestionó el traslado de los reclusos al Centro de Coordinación Policial del municipio Cocorote; con la intención de resguardar los derechos humanos de quienes cumplen condena o esperan por ella en ese recinto.

Sin embargo, los parientes, madres, padres y esposas temen por represalías ante ésta decisión de sacarlos de la Comandancia General de la Policía de Yaracuy, donde cobran $200 por permanecer en las «celdas VIP».

Con información: ACN/OVP/Prensa de Lara

Lee también: ¡Capturaron a 40! Más de 100 presos se escaparon de PoliYaracuy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído