Conéctese con nosotros

Política

Comisión Nacional de Primarias desestima recurso judicial en contra

Publicado

el

CNP desestima recurso judicial - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

La opositora Comisión Nacional de Primarias, CNP desestima recurso judicial en contra, introducido la semana pasada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de cara a la elección de una candidatura de coalición para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024,

«Por las declaraciones que se conocen (…) Lo vemos muy frágil desde el punto de vista jurídico (…) son planteamientos muy carentes de fundamento jurídico», dijo a EFE el presidente de la CNP, Jesús María Casal, tras aclarar que no han tenido acceso a una copia del recurso, el cual fue presentado por el precandidato presidencial Luis Ratti.

A juicio de Casal, los planteamientos de Ratti -un empresario y predicador evangélico que se define como independiente en lo político- son contradictorios, sobre todo si se comparan con la comunicación que él dirigió a la CNP en mayo, cuando todavía pretendía medirse en ese proceso.

CNP desestima recurso judicial en contra de primarias

«En esa comunicación, él indica claramente que respalda el trabajo de la Comisión de Primaria, que comparten los principios que caracterizan este proceso», señaló el abogado.

Ratti solicitó al Supremo que actúe contra las primarias que el antichavismo prevé celebrar el 22 de octubre y que designe una nueva comisión organizadora de esta contienda, al considerar que la CNP está «en manos oscuras de un minúsculo grupo» que pretende montar un «circo político para engañar y manipular al pueblo».

Asimismo, denunció que la CNP ha vetado candidaturas, una aseveración que Casal negó hoy al explicar que el proceso de impugnación comenzará a finales de junio, una vez se cierren las postulaciones que estarán abiertas hasta el día 23.

«No se ha excluido a nadie y también hemos afirmado que nuestro espíritu es un espíritu más bien abierto. Ya, luego, cada caso concreto se estudiará cuando se presente, pero no hacemos exclusiones de sectores políticos», aseveró.

CNP desestima recurso judicial - noticiacn

Jesús María Casal. (Foto: EFE).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nicolás Maduro inició visita oficial en Arabia Saudita

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído