Connect with us

Política

Comisión Nacional de Primarias desestima recurso judicial en contra

Publicado

el

CNP desestima recurso judicial - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

La opositora Comisión Nacional de Primarias, CNP desestima recurso judicial en contra, introducido la semana pasada ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de cara a la elección de una candidatura de coalición para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024,

“Por las declaraciones que se conocen (…) Lo vemos muy frágil desde el punto de vista jurídico (…) son planteamientos muy carentes de fundamento jurídico”, dijo a EFE el presidente de la CNP, Jesús María Casal, tras aclarar que no han tenido acceso a una copia del recurso, el cual fue presentado por el precandidato presidencial Luis Ratti.

A juicio de Casal, los planteamientos de Ratti -un empresario y predicador evangélico que se define como independiente en lo político- son contradictorios, sobre todo si se comparan con la comunicación que él dirigió a la CNP en mayo, cuando todavía pretendía medirse en ese proceso.

CNP desestima recurso judicial en contra de primarias

“En esa comunicación, él indica claramente que respalda el trabajo de la Comisión de Primaria, que comparten los principios que caracterizan este proceso”, señaló el abogado.

Ratti solicitó al Supremo que actúe contra las primarias que el antichavismo prevé celebrar el 22 de octubre y que designe una nueva comisión organizadora de esta contienda, al considerar que la CNP está “en manos oscuras de un minúsculo grupo” que pretende montar un “circo político para engañar y manipular al pueblo”.

Asimismo, denunció que la CNP ha vetado candidaturas, una aseveración que Casal negó hoy al explicar que el proceso de impugnación comenzará a finales de junio, una vez se cierren las postulaciones que estarán abiertas hasta el día 23.

“No se ha excluido a nadie y también hemos afirmado que nuestro espíritu es un espíritu más bien abierto. Ya, luego, cada caso concreto se estudiará cuando se presente, pero no hacemos exclusiones de sectores políticos”, aseveró.

CNP desestima recurso judicial - noticiacn

Jesús María Casal. (Foto: EFE).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Nicolás Maduro inició visita oficial en Arabia Saudita

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Andrés Caleca: Superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos

Publicado

el

Andrés Caleca crisis servicios públicos
Compartir

Andrés Caleca, candidato a la Primaria, aseguró que “superar la pobreza pasa por solventar la crisis de los servicios públicos”.

Así lo manifestó al término de la reunión que sostuvo, en la sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), con miembros de la Fundación Construyen País, de cuyas manos recibió el documento “Servicios Públicos: prioridad social y clave del desarrollo”.

Caleca, quien es economista de profesión, calificó de “estupenda” la propuesta de la fundación que hace énfasis en el tema de la recuperación de los servicios públicos como clave para el desarrollo del país.

“En nuestra campaña –expuso– hemos puesto el acento en la superación de la pobreza como el objetivo central de la política de los próximos años y del próximo gobierno de transición”, que debe derivar del proceso electoral presidencial del año entrante.

Caleca es postulado por el partido Movimiento por Venezuela para participar en el proceso de primaria del 22 de octubre

Sin embargo recordó que sobrepasar la pobreza va más allá del tema del ingreso o de la alimentación, “que son problemas graves”.

“Superar la pobreza es también superar la crisis de los servicios públicos. La pobreza no es solo ganar poco dinero o no tener un buen poder adquisitivo, sino también no tener agua, luz, telecomunicaciones, servicios públicos en general”.

Para él, la única vía para salir de la pobreza de manera estructural es recuperando el aparato productivo nacional y la economía.

No obstante, para lograrlo, es requisito fundamental resolver el tema de los servicios públicos, pues estos son transversales al desarrollo.

Puedes ver las declaraciones de Andrés Caleca sobre la crisis de los servicios públicos aquí  https://www.instagram.com/reel/Cwf6nvsslto/?utm_source=ig_web_copy_link&igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D

En este sentido, destacó la necesidad de recuperar el Sistema Eléctrico Nacional; los sistemas de acueducto para garantizar el suministro de agua industrial y residencial; y la producción de gasolina, gasoil y diésel, entre otras tantas cosas que tienen que ver con la infraestructura.

Finalmente se manifestó “comprometido con la Fundación Construyen País para difundir este mensaje que compartimos absolutamente y que consideramos nuestro”.

Al respecto, el presidente de la Fundación, Richard Casanova, declaró que conscientes de la importancia de que cada venezolano aporte su grano de arena para rescatar al país, elaboraron este conjunto de propuestas que están presentando a todos los candidatos que participarán en la elección primaria de octubre, “y que han manifestado un compromiso real con el cambio político en Venezuela”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Aeropuerto de Maiquetía laza APP para que viajeros conozcan estatus de sus vuelos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído