Conéctese con nosotros

Política

¡Última hora! CNE revocó la invitación a observadores electorales de la Unión Europea (+Video)

Publicado

el

CNE revocó la invitación a observadores electorales de la Unión Europea-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía Video: Instagram
Compartir

 Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), canceló este martes la pasada invitación enviada a la Unión Europea (UE); para que organizara una comisión de veedores electorales para observar las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio.

Amoroso recordó que el pasado 13 de mayo la UE ratificó las sanciones contra diversas personalidades del chavismo. “Situación que atenta contra los habitantes de nuestra querida patria”, opinó ante los medios.

“Como consecuencia de ello, el Poder Electoral revoca la invitación que se envió a la Unión Europea”, expresó Amoroso. Según su opinión, “sería inmoral admitir su participación conociendo sus prácticas neocolonialistas en contra de Venezuela”.

Por otro lado, ratificó la participación de al menos “200 veedores electorales de los cinco continentes”.

CNE revocó la invitación a observadores electorales de la Unión Europea

El próximo 1 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE), publicará el Registro Electoral definitivo. De esta manera cumple con lo establecido en el cronograma de los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DolarToday (@dolartoday)

Como se sabe, el pasado 16 de abril terminó el lapso para inscripciones de los nuevos votantes y el de actualización de datos, tales cambios de residencia. Un día después, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que 604 mil 964 personas se registraron por primera vez en el RE. Mientras que 847 mil 999 personas cambiaron su centro de votación.

Te puede interesar: Maduro propone convocar al “más grande diálogo” después de las elecciones presidenciales

Cabe destacar, que se tenía previsto que el pasado 29 de abril se publicara un listado preliminar en su portal web. Sin embargo no fue posible y se espera que este retraso no afecte a la fecha del 1 de julio.

De acuerdo con la información ofrecida por el ente; el cronograma electoral se ha cumplido un 55,45 %, hasta el 22 de mayo.

Comisión de Registro Civil

La generación del Registro Electoral definitivo, de acuerdo con el cronograma, se hace entre el 22 y el 29 de mayo. Será aprobado por la Comisión de Registro Civil y Electoral el 31 de mayo y luego por el directorio en pleno del CNE el 1 de junio, para ser publicado en la página web del ente comicial ese mismo día.

Para esta nueva fecha, deben ser expuestos en la web del CNE todos los cambios realizados luego del período de reclamos por datos incorrectos en el RE, el cual, culminó este 14 de mayo.

Capacitación de miembros de mesas

Se tiene previsto que desde el 28 de junio y el 21 de julio, se lleve a cabo la capacitación de los miembros de mesa.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó previamente que dicha formación de 30 días en total, sería en línea, luego de la cual los ciudadanos sorteados recibirán su acreditación para trabajar el 28 de julio.

Mientas que de acuerdo con el cronograma, del 4 de julio al 25 de julio. Dentro de las tareas a completar para el 28 de julio figura además el pre ensamblaje del material electoral entre el 17 de junio y el 8 de julio.

Con información de ACN/EU

No deje de leer: Ecarri pidió a Biden frenar liquidación de Citgo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído