Conéctese con nosotros

Política

CNE dice que votaron más de 10 millones y Capriles de alta abstención

Publicado

el

CNE habla de más de 10 millones de votos - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE habla de más 10 millones de votos que aprobaron el referendo para la anexión del territorio en disputa con Guyana, de casi 160.000 kilómetros cuadrados, según los primeros resultados de la consulta no vinculante celebrada en el país.

Según la cifra oficial del CNE, obtuvieron un total de 10.554.320 votos, un 95,93 % de venezolanos que participaron en la consulta, de la que el máximo organismo electoral no informó el porcentaje de abstención, respondió afirmativamente a la quinta pregunta, en la que se les interrogó si estaban o no de acuerdo con anexionar al mapa nacional la zona disputada y crear allí una nueva región llamada Guayana Esequiba.

Con este resultado, el Gobierno de Nicolás Maduro ha obtenido respaldo popular para desarrollar, como planteaba la pregunta, «un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura» de esta zona, que incluye otorgar la ciudadanía a las 125.000 personas que allí residen, en su mayoría comunidades indígenas.

CNE habla de más 10 millones de votos

En estas votaciones, promovidas por el chavismo y una parte de la oposición, los venezolanos, en un 95,94 %, también se mostraron de acuerdo en oponerse «por todos los medios» a la pretensión de Guyana, que controla el territorio en cuestión, de «disponer unilateralmente» de aguas que Caracas considera «pendiente por delimitar».

Asimismo, el 95,40 % de los votantes respaldó la idea de «no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia» (CIJ) en esta controversia del siglo XIX, la cual está siendo dirimida en ese tribunal desde 2018.

Además, el 98,11 % apoyó, como lo hace el Ejecutivo, el Acuerdo de Ginebra como el «único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución» en este pleito, en alusión al documento firmado en 1966, según el cual las partes se comprometen a hallar un desenlace «satisfactorio» para ambas naciones a través de negociaciones directas.

El referendo también sirvió para que un 97,83 % rechazara, «por todos los medios», el Laudo Arbitral de París, el argumento jurídico de Guyana en la disputa y el que ha definido las fronteras actuales desde 1899, tiempo en el que Caracas no ha controlado el territorio bajo pleito.

El CNE habló de «10.554.320 votos», sin explicar si corresponden a igual número de electores o se realizó un cómputo de cinco votos por persona, correspondientes a la cifra de preguntas respondidas por cada participante.

Capriles dice ronda el 89,9 & de abstención

.- El dirigente opositor Henrique Capriles dijo que la participación en el referendo fue de 2.110.864 de electores, lo que supone una abstención del 89,8 % en un censo con 20,69 millones de votantes.

Minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que totalizaron 10.554.320 votos, Capriles señaló que se trata de cinco votos por elector, en vista de que la consulta incluía cinco interrogantes dicotómicas para cada participante.

«Según (el presidente del CNE), Elvis Amoroso, la participación de hoy -no se atrevió a decirlo- fue de 2.110.864 electores. Eran 5 votos por elector», escribió el opositor en X (antes Twitter), donde los internautas debaten sobre lo que quiso decir el órgano comicial en su primer boletín.

Capriles, uno de los antichavistas que votó en el referendo, cree que el presidente Nicolás Maduro «convirtió» la jornada «en un estruendoso fracaso».

CNE habla de más de 10 millones de votos - noticiacn

Henrique Capriles votó en el referendo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Luis Eduardo Martínez: Venezuela a partir de mañana será una sola en defensa del Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído