Deportes
Clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran los cuartos

Los clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina alumbran los cuartos. Dos auténticos ‘clásicos’ históricos en esta fase del Mundial de Qatar 2022, en los que además Brasil y Portugal pretenden hacer valer su favoritismo ante Croacia y la sorprendente Marruecos.
Muchas cuentas pendientes a lo largo de los años, preferentemente en Mundiales; hay en el duelo que dirimirán la ‘oranje’ y la albiceleste en el estadio de Lusail este viernes.
En el recuerdo, imborrable, queda la final del Mundial de Argentina, en el que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kempes, se coronó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un postrero tanto vencedor de Dennis Bergkamp; o la tanda de penaltis de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.
Llega Países Bajos a este encuentro con un camino más regular y hasta más confortable que Argentina; sin grandes alardes, pero con competitividad que insufla desde el banquillo el invicto Louis van Gaal.
Clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina
Los clásicos Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina. La ‘Scaloneta’ derrapó de entrada ante Arabia Saudí y corrió peligro de eliminación; para su fortuna emergió Leo Messi para guiar el pase y posteriormente para desembarazarse, no sin un susto al final, de Australia.
Los cuartos se cerrarán el sábado en el estadio Al Bayt de Al Khor, el más lejano a Doha; donde se producirá un tremendo ‘derbi del Canal de la Mancha’ entre Inglaterra y Francia, la defensora del título.
Aunque el viaje inglés por el Mundial ha sido más confortable, ha superado cada prueba con escasos sustos, con un Jude Bellingham magnífico; Harry Kane como siempre aportando, a Francia se le ha puesto cara de gran favorito bajo la batuta de Kylian Mbappe.
El goleador del Mundial ante Kane
El delantero del PSG, máximo artillero del torneo con cinco goles, está cumpliendo otro gran Mundial. Imparable. Espectacular; es el faro de una maquinaria casi perfecta, con un cóctel de enjundia: defensa sobria, Aurelien Tchouameni inapelable en el eje de la medular, Antoine Griezmann decisivo en la generación de fútbol y en el último pase, Adrien Rabiot redivivo y Olivier Giroud indiscutible como estilete.
¿Podrán Kyle Walker y sus compañeros de zaga frenar a Mbappe? Es la gran pregunta. Gareth Southgate confía en un planteamiento que le ha dado resultados últimamente y en el que jóvenes y veteranos parecen haber mezclado para devolver el carácter competitivo a la selección tras tantas frustraciones; el ejemplo, el Mundial de Rusia 2018, donde alcanzó la semifinal, o la Eurocopa 2020, conde fue subcampeona.
Brasil la otra gran favorita
Brasil, la otra gran favorita, seguirá su camino hacia el hexacampeonato ante la siempre competitiva Croacia; la Canarinha pasó sin problemas su grupo, pese a perder su último partido, como por ejemplo le ocurrió a Francia y a Portugal, y en octavos destrozó a Corea del Sur en una primera mitad primorosa.
Regresó Neymar de su lesión de tobillo con una buena actuación y con un gol; Vinicius abrió la lata y Richarlison expuso su magnífico torneo; Brasil bailó, Tite bailó y la Copa del Mundo sonrió con la alegría de la verdeamarela.
Modric a seguir en su último tren
Todo lo que no sea una victoria de Brasil sería una gran sorpresa, aunque en frente, en el estadio Ciudad de la Educación, en el primer encuentro de los cuartos, el viernes tendrá a la actual subcampeona mundial, a la Croacia que dirige Zlatko Dalic y que capitanea el madridista Luka Modric.
Es el líder espiritual y futbolístico de este equipo. Para él será un partido especial; podría ser el último en un Mundial, aunque advirtió que aún no había pensado en eso.
Se enfrentará a su excompañero Casemiro, con el que vivió años de gloria junto a Toni Kroos en un tridente que condujo a los éxitos del Real Madrid; también tendrá enfrente a dos de sus ‘hijos adoptivos’, Vinicius y Rodrygo, y a Militao.
Modric comanda el conjunto ajedrezado desde una medular que completan Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic; dispone de la experiencia de Ivan Perisic en la faceta ofensiva y de Dejan Lovren en el centro de la zaga, en la que hace pareja con un Josko Gvardiol que está completando un gran torneo. Y bajo palos Dominik Livakovic, determinante al detener tres penaltis en los octavos a Japón.
Croacia se ha acostumbrado a sufrir. Ya no recuerda el tiempo, salvo la final de Rusia 2018, que hace desde que no tiene que disputar una prórroga o lanzar una tanda de penaltis.
Marruecos en su mejor sueño
En el estadio Al Janoub le salvó el meta del Estrella Roja, lo mismo que hizo el sevillista Yassine Bono ante España para clasificar a Marruecos por primera vez en su historia para unos cuartos de final.
El arquero del conjunto andaluz no permitió que el equipo de Luis Enrique le marcara gol alguno ni durante el tiempo reglamentario, ni en la prórroga ni en los penaltis; el conjunto de Walid Regragui dio una lección defensiva y anuló cualquier intento de una inoperante España.
Portugal con o sin Cristiano
Su rival de cuartos, no obstante, se presenta este sábado en Al Thumama (11:00 am. hora venezolana) en un estado de gracia notable; Portugal, que tuvo una fase de grupos solvente que le permitió hasta perder el último encuentro ante Corea del Sur, se desmelenó en octavos ante Suiza, a la que vapuleó en el estadio de Lusail por 6-1.
Fernando Santos sorprendió al dejar en el banquillo a Cristiano Ronaldo; su sustituto, el benfiquista Gonçalo Ramos, hizo historia con un triplete para rubricar la exhibición de las ‘quinas’.
Partido de alta escuela de los Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Joao Felix, Otavio, de todo el equipo, que se postula como gran alternativa; no obstante, no se fían de Marruecos. La duda en las horas previas es si volverá a dejar al gran capitán fuera del once.
Unos cuartos, por lo tanto, tremendamente atractivos, con cuatro campeones, una eterna derrotada en finales como la selección neerlandesa, la actual subcampeona; la cuenta histórica pendiente de Portugal y la gran revelación de los ‘leones del Atlas’.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Empresas Polar vive alegría del fútbol mundial y estrena pieza audiovisual (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP

Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) en esta temporada 2025, que ya tiene a los cinco clasificados para el Round Robin.
La novena carabobeña derrotó a su similar capitalino 9-7 ayer viernes 4 de julio en el estadio Universitario de la UCV para de esta manera regresar al sendero del triunfo y eliminar al equipo caraqueño. El debutante Manuel Flores fue el ganador del encuentro en su debut en la LMBP.
Marineros arrancó con todo en busca de la punta de la clasificación y tras un hit al jardín izquierdo de Bryant Flete, Alexfri Planez lo empujó y le dio la ventaja temprana al conjunto valenciano. Sin embargo, Senadores no esperó y se fue arriba tras un hit de Yefri Pérez para que Henry Rodríguez lo trajera al plato y después, Rayder Ascanio impulsara a Wilson García con elevado de sacrificio.
Los locales en la segunda continuaron conectando la bola y con dos inatrapables de Jasson López y Yefri Pérez ampliaron la ventaja de tres ante el acorazado. Pero en la tercera, un boleto a Edgardo Fermín y una línea de hit de Yoel Yanqui le dieron la oportunidad a José Gómez, que no perdonó, y con un doble trajo dos al plato y puso el juego por una carrera.
También puede leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco

José Gómez.
Marineros eliminó a Senadores
Para la cuarta, Pedro Martínez sacudió un jonrón hacia la pradera derecha y puso a Senadores por dos carreras. La pizarra no se movió hasta la sexta, cuando como barco navegando hacia mar abierto, Marineros marcó un rally de tres carreras que comenzó con un par de boletos a Dennis Ortega y Jorge Caballero, luego Carlos Durán bateó un doble y luego Bryant Flete con un hit le daba vuelta al marcador 6 por 5.
En la séptima, Marineros amplió la ventaja y con un hit de Ortega que empujó a Gómez y luego un hit de Johan López, dejó la mesa servida para que Jorge Caballero sonara un doble que daba a él acorazado la novena carrera.
En la novena, los capitalinos hicieron dos y amenazaron con volver al choque, pero José Mesa pudo controlar a los siguientes bateadores. Flores (1-0) lanzó durante dos episodios (quinto y sexto inning) en el que toleró una carrera y ponchó a par de contrarios para llevarse la victoria. Willington Díaz (0-1) fue el derrotado.

Manuel Flores.
Asegura al menos el segundo puesto
Marineros eliminó a Senadores, llegó a su victoria 26 de la campaña, asegurando como mínimo el segundo lugar, y buscará este sábado 5 de julio en el estadio de la ciudad universitaria (UCV) barrer a Senadores de Caracas, e ir por el primer puesto de la clasificación.
Listo los cinco para Round Robin
Con la derrota de Senadores, actual campeón y con tres de las cuatro coronas disputadas (Marineros la ganó en 2023) ya están listos los cinco clasificados al Round Robin, aunque aún queda por definir las posiciones en la tabla general.
A Marineros se unen en busca de los puestos para la final, Delfines de La Guaira, Caciques de Miranda, Samanes de Aragua y Centauros de La Guaira.
Así marcha LMBP
Resultados del martes 04-07
- Samanes 7 – Delfines 6
- Marineros 9 – Senadores 7
Equipos JJ JG JP DIF
1) Delfines de La Guaira (*) 41 26 15 _
2) Marineros de Carabobo (*) 41 26 15 _
3) Caciques de Distrito (*) 40 24 16 1.5
4) Samanes de Aragua (*) 41 23 18 3.0
5) Centauros de La Guaira (*) 40 21 19 4.5
6) Senadores de Caracas (+) 41 19 22 7.0
7) Guerreros de Lara (+) 40 13 27 12.5
8) Líderes de Miranda (+) 40 10 30 15.5
(*) Clasificado. (+) Eliminado
Juegos del sábado 05-07
- 1:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
- 4:00 p. m. Caciques vs. Guerreros. Estadio José Pérez Colmenares, de Maracay.
- 5:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
- 6:00 p. m. Samanes vs. Delfines. Fórum de La Guaira, de Macuto.
- 7:00 p. m. Marineros vs. Senadores. Estadio Universitario, de Caracas.
- 8:00 p. m. Centauros vs. Líderes. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»