Conéctese con nosotros

Nacional

Clases presenciales fueron suspendidas desde éste lunes por las elecciones

Publicado

el

clases Venezuela 2 de octubre-acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Las clases presenciales fueron suspendidas desde el lunes 15 de noviembre en colegios, escuelas y liceos hasta el próximo 22 de noviembre debido a las elecciones. 

Vale recordar, que el domingo 21, son las denominadas megaelecciones donde elegirán cargos a gobernador, alcalde y concejales; por lo que los espacios educativos serán utilizados para éste proceso.

Fue mediante grupos de Whatsapp, que éste domingo 14 de noviembre les avisaron que las actividades académicas estaban suspendidas; sin que se haya producido una comunicación pública por parte del Ministerio de Educación.

Como cada comicio en Venezuela, la medida se tomó desde que el Plan República llegó a las sedes de las instituciones educativas; que servirán como centros de votación.

Vale mencionar que por ejemplo, maestros de Vargas recibieron el siguiente mensaje, «Feliz y bendecida tarde estimados directivos. Por la aproximación de la contienda electoral, los responsables del CNE informaron el despliegue del Plan República para el día lunes, por lo que deben tomar sus previsiones; el personal directivo, administrativo y obrero debe asistir el lunes para formalizar la entrega de la escuela».

De igual manera, éste viernes 12 de noviembre otro grupo de docentes fueron informados de la toma de los planteles por parte del Plan República; cuando les fue enviado otro mensaje que decía «Retornaremos el día 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre. Aquellos centros educativos que no son centros de votación trabajarán a distancia. No tendrán actividades a escolares presencial. Tomar todas las medidas a partir del día de hoy».

Clases presenciales suspendidas por elecciones

Aunado a lo anterior, de acuerdo a la información que habría sido aportada por funcionarios del Ministerio de Educación a los directivos de planteles; durante esta semana se debe retomar el plan Cada Familia una Escuela, que el gobierno de Maduro implementó el pasado año escolar.

Es de recordar, que desde el pasado 25 de octubre se inició el nuevo año escolar de manera presencial en todo el país, de manera progresiva y con bioseguridad.

De hecho, el 1 de noviembre Maduro había anunciado esta suspensión durante una semana de las clases presenciales; mientras la ministra de Educación, Yelitze Santaella, ha dicho a medios de comunicación que más de 80 % de los estudiantes han vuelto a las aulas con planes de clases intercaladas entre semanas.

Ante la realidad pandémica, en algunos estados del país se han reportado cierre de aulas y suspensión de clases debido a que alumnos y maestros; han presentado síntomas de haberse infectado con el coronavirus tras éste retorno a las aulas.

Con información: ACN/Tal Cual/Foto: Cortesía

Lee también: Docentes protestan en rechazo al reinicio de clases presenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído