Nacional
Clases presenciales fueron suspendidas desde éste lunes por las elecciones

Las clases presenciales fueron suspendidas desde el lunes 15 de noviembre en colegios, escuelas y liceos hasta el próximo 22 de noviembre debido a las elecciones.
Vale recordar, que el domingo 21, son las denominadas megaelecciones donde elegirán cargos a gobernador, alcalde y concejales; por lo que los espacios educativos serán utilizados para éste proceso.
Fue mediante grupos de Whatsapp, que éste domingo 14 de noviembre les avisaron que las actividades académicas estaban suspendidas; sin que se haya producido una comunicación pública por parte del Ministerio de Educación.
Como cada comicio en Venezuela, la medida se tomó desde que el Plan República llegó a las sedes de las instituciones educativas; que servirán como centros de votación.
Vale mencionar que por ejemplo, maestros de Vargas recibieron el siguiente mensaje, «Feliz y bendecida tarde estimados directivos. Por la aproximación de la contienda electoral, los responsables del CNE informaron el despliegue del Plan República para el día lunes, por lo que deben tomar sus previsiones; el personal directivo, administrativo y obrero debe asistir el lunes para formalizar la entrega de la escuela».
De igual manera, éste viernes 12 de noviembre otro grupo de docentes fueron informados de la toma de los planteles por parte del Plan República; cuando les fue enviado otro mensaje que decía «Retornaremos el día 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre. Aquellos centros educativos que no son centros de votación trabajarán a distancia. No tendrán actividades a escolares presencial. Tomar todas las medidas a partir del día de hoy».
Clases presenciales suspendidas por elecciones
Aunado a lo anterior, de acuerdo a la información que habría sido aportada por funcionarios del Ministerio de Educación a los directivos de planteles; durante esta semana se debe retomar el plan Cada Familia una Escuela, que el gobierno de Maduro implementó el pasado año escolar.
Es de recordar, que desde el pasado 25 de octubre se inició el nuevo año escolar de manera presencial en todo el país, de manera progresiva y con bioseguridad.
De hecho, el 1 de noviembre Maduro había anunciado esta suspensión durante una semana de las clases presenciales; mientras la ministra de Educación, Yelitze Santaella, ha dicho a medios de comunicación que más de 80 % de los estudiantes han vuelto a las aulas con planes de clases intercaladas entre semanas.
Ante la realidad pandémica, en algunos estados del país se han reportado cierre de aulas y suspensión de clases debido a que alumnos y maestros; han presentado síntomas de haberse infectado con el coronavirus tras éste retorno a las aulas.
Con información: ACN/Tal Cual/Foto: Cortesía
Lee también: Docentes protestan en rechazo al reinicio de clases presenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU