Salud y Fitness
Cirujanos bariátricos actualizaron sus conocimientos para mantenerse en la vanguardia

Cirujanos bariátricos actualizaron sus conocimientos para mantenerse en la vanguardia en el II Simposio de Actualizaciones en Cirugía Bariátrica.
El encuentro se realizó en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), ubicado en Caracas.
Cirugías de revisión, la utilidad de la volumetría 3D en la planificación quirúrgica, la reversión del bypass gástrico laparoscópico, la utilización de fluorescencia y la cirugía de revisión de la manga gástrica entre otros temas
El Simposio se realizó los días 18 y 19 de noviembre y contó con más de 100 médicos participantes.
Ofreció ponencias de especialistas en cirugía bariátrica nacionales e internacionales originarios de Brasil, Colombia, España, Estados Unidos y México.
Además de un nutrido temario, el simposio ofreció la oportunidad de presenciar la transmisión en vivo de dos cirugías bariátricas, que sirvieron como foros para que -en pleno proceso quirúrgico- los médicos presentes en el auditorio del GMSP pudieran plantear sus interrogantes y aclarar dudas directamente con los cirujanos que se encontraban en los quirófanos de dicha clínica.
El doctor Guillermo Borjas, cirujano bariátrico, metabólico y robótico del GMSP, resaltó que el objetivo del simposio es mantener a Venezuela en la vanguardia de la medicina mundial y contar en el país con lo que está disponible en el primer mundo.
Informó que las tendencias actuales en el área son la cirugía robótica, la utilización de Verde de Indocianina (un fluoróforo o colorante) y la cirugía guiada (por imanes).
Destacó que en el GMSP los pacientes cuentan con equipos tecnológicos actualizados para asegurar una mayor eficacia en la realización de los procedimientos quirúrgicos.
Buena impresión internacional
Uno de los invitados internacionales fue el doctor Manuel Aceves, proveniente de Guadalajara-México, quien abordó el tema de “La Conversión de una gastroplicatura a una manga gástrica”.
“Me tiene impresionado la cirugía bariátrica en Venezuela. Conozco al doctor Guillermo Borjas y a un par de médicos venezolanos más, y en los días que tengo aquí he conocido la logística, la cantidad de pacientes y, además, la experiencia de los profesores nacionales es excelente”, aseguró Aceves.
Agregó que los médicos locales son muy capaces y abiertos a enseñar y aprender, por lo que se puede interrelacionar con ellos perfectamente.
En cuanto a su aporte en el simposio, indicó que lleva 22 años haciendo cirugía bariátrica, por lo que el objetivo de su participación fue transmitir esa experiencia e intercambiar opiniones con los demás asistentes.
La obesidad como pandemia
El doctor Johanan Dávila, cirujano bariátrico del GMSP, destacó que es muy importante que los especialistas en esta área se unan y puedan brindar a sus pacientes una cirugía con la mayor seguridad posible.
“La importancia de la cirugía bariátrica se debe a que la obesidad está en ascenso, ya no se habla de epidemia sino de una pandemia, al igual que el covid o quizás mayor”, aseveró Dávila.
A su juicio, las actualizaciones apuntan a realizar cirugías con menos heridas, sea con cirugías robóticas o con reconstrucciones 3D, que aportan a los médicos una información más completa.
Por su parte, el doctor Néstor Sánchez Figueroa precisó que en el simposio se hizo énfasis en la atención a pacientes con intervenciones bariátricas previas que han tenido “reganancia” de peso (lo que se conoce como “rebote”), aparición de comorbilidades o efectos no deseados con la cirugía primaria, para darles una segunda oportunidad de alcanzar lo que buscan, como es la salud y sentirse bien consigo mismo.
Nota de prensa
No dejes de leer
Juan Viale Rigo publicará su segunda novela ‘Laurent: el hombre de la suerte’
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año