Conéctese con nosotros

Política

CIDH exhorta al Gobierno de Maduro retomar el orden democrático

Publicado

el

CIDH Gobierno
Compartir

Retomar el orden democrático y la autonomía de los poderes fue la exigencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno de Nicolás Maduro a través de un informe que publicaron donde se expone detalladamente la situación de los derechos humanos en Venezuela, que incluye la muerte de ciudadanos durante las protestas.

“Llamamos de nuevo al Estado a abstenerse de cualquier acto de hostigamiento o intimidación o cualquier acción que implique una amenaza o presión directa o indirecta en el ejercicio de la función judicial”, expresó Francisco Eguiguren, presidente de la CIDH y relator para Venezuela.

En el informe se refieren específicamente a la independencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que dede hace más de 15 años se mantiene sin ninguna autonomía del Jefe de Estado, además rechazaron la declaración de desacato contra la Asamblea Nacional, acción que alteró el orden constitucional.

Además en el escrito se señala que ha habido atropellos por parte del Gobierno en relación con los procesos electorales. “El ejercicio de los derechos políticos se ha visto fuertemente restringido con la suspensión de procesos de referéndum y elecciones, se han registrado denuncias de ventajismo y fraude electoral”, acotó.

En el texto también se expone la cifra de muertos durante las acciones de calle. Registraron entre 124 y 127 muertos y miles de detenidos durante la represión a las protestas en 2017. También mencionan “la grave crisis económica y social, caracterizada por el desabastecimiento generalizado de alimentos, medicamentos, tratamiento, material e insumo médico».

También han documentado la situación en la región debido al éxodo de venezolanos. Pidieron a los países latinoamericanos adoptar medidas para evitar la xenofobia. Además, solicitaron ingresar al país para visitar la frontera colombo-venezolana. El informe será remitido al Ejecutivo nacional y a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos.

ACN/El Nacional

No deje de leer: Comisión de Política Interior investigará detención de Aristeguieta Gramcko

 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído