Carabobo
Chucherías transformadas en cartucheras y billeteras gracias a Cosito (fotos)

Las chucherías es el delirio de pequeños y grandes, pero ¿imaginas poder ir a todos lados con tu golosina favorita después de consumirla? Las creadoras de Cosito hacen posible tu sueño.
Cartucheras, bolsos, billeteras, organizadores, portacosméticos, portalabiales y hasta bolsos para bodas con los empaques de tus chucherías venezolanas favoritas, forman parte de los auténticos diseños que elaboran Yennifer Arteaga y su madre Edith Graterol.
Se trata de un emprendimiento que comenzó hace apenas cuatro meses, pero el corto tiempo no impidió que el éxito llegara después de la creación de la marca Cosito. Yennifer Arteaga explicó que la idea surgió para salirle al paso a la situación que atraviesa el país.
Con un mundo creativo en sus mentes, acompañado por la experiencia en costura adquirida por la madre de Edith, ambas decidieron emprender su propio negocio. Elaborar productos que conserven como imagen de presentación paquetes de chucherías.
Sembrar una cultura ecológica es otro de los propósitos de estas valencianas que apuestan a lo hecho en Venezuela; por ese motivo piden a sus clientes, familiares y amigos obsequiarle los empaques y así evitan un desperdicio más en las vías públicas.
El nombre de la microempresa nació del dialecto venezolano. Yennifer precisó que buscaban una identidad criolla, para que sus clientes se sintieran identificados. “Muchas veces, le llamamos, cosito a esto, cosito a lo otro y pensé porqué nuestro negocio no lleva ese nombre”.
Cuesta menos que la chucherías
El costo de cada uno de estos productos es más económico que el precio de la golosina, reveló Arteaga, quien confesó que es posible mantener ese precio para la venta, gracias a que la materia prima se mantiene en un monto asequible.
Una de las características de Cosito es que realizan sus creaciones en función de lo que pide el cliente. No hay límites para estas diseñadoras que hasta elaboraron un elegante bolso para bodas; con el papel que envuelve una reconocida marca de helado.
Contactarlas es muy fácil, ingresa a su cuenta en Instagram cosito.empaques_vz y allí podrás adquirir cartucheras, bolsos; billeteras, organizadores, portacosméticos y portalabiales de tu preferencia. También puedes entregarles tus empaques preferidos para que realicen el diseño de preferencia. La entrega es rápida entre un día y cuatro.
Yennifer Arteaga quien definió el emprendimiento de su madre y ella como creativo, ecológico y de alta costura, invitó a todos los venezolanos atreverse a iniciar su propio negocio. “Si tienes las ganas y el emprendimiento puedes hacerlo. Es muy gratificante”.
ACN/Ana Ramos
No dejes de leer: Sexo y educación en el libro “Energía Kundalini Sexualidad Sagrada y Amor”
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos24 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría11 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional23 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional6 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo