Deportes
Chris Froome resucitó en el Giro escoltado por el líder Simon Yates

Chris Froome (Sky) demostró que aún no ha tirado la toalla en el Giro de Italia tras un mal comienzo; sellando con victoria la decimocuarta etapa disputada entre San Vito al Tagliamento y la cima del Monte Zoncolan, de 181; kilómetros en un duelo espectacular con su compatriota británico Simon Yates (Mitchelton), quien reforzó la maglia rosa de líder.
El inlés Chris Froome, de 32 años, cuatro veces ganador del Tour y de la Vuelta 2017, anunció que seguiría; luchando a pesar de perder más de 3 minutos en la general respecto a Yates.
El líder del Sky eligió el Zoncolan para resucitar, darse un baño de gloria y demostrar que aún no se; ha despedido del Giro a la vez que Yates evidenció que su maglia rosa es muy consistente.
Chris Froome sin rivales
Después de un ataque marca de la casa, tirando de molinillo, a 4,3 kilómetros de meta, Chris Froome ya no; tuvo rival hasta la cima situada a más de 1.700 metros, a pesar de que Yates le puso muy cara; la victoria siguiéndole sus pasos a escasos metros en el último kilómetro. Finalmente el líder del Sky puso su firma; con un tiempo de 5h.25.30.
A 6 segundos cruzó Yates, a 24 Pozzovivo y Miguel Ángel López y Tom Dumoulin, ya pensando en la crono; del próximo martes a 37 segundos. Un paso significativo de Froome, más para su moral que para su puesto en; la general aunque ya es quinto a 3.10 del líder.
La jornada fue positiva para la maglia rosa. Yates ha hecho cuentas y sabe que debe llegar con más tiempo; sobre Dumoulin para la pelea contra el reloj, y que 1.37 minutos puede resultar una ventaja escasa. Pero también ha; comprobado que el holandés subiendo no le gana la partida.
Ya es tercero en la lucha por el podio el italiano Pozzovivo, a 1.37, cuarto el francés Pinot a 1.46; el ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar) bajó a la séptima plaza a 3.56.
Este domingo se disputa la decimoquinta etapa entre Tomezzo y Sappada, de 175 kilómetros, jornada de montaña con serias dificultades; y final en alto. El coloso del día será el Passo Tre Croci, de 8 kms al 13,5 de pendiente.
Así marcha el Giro
Clasificación de la 14ª etapa
1. Chris Froome (GBR/Sky) 5:25:31
2. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) a 6
3. Domenico Pozzovivo (ITA/Bahrain-Merida) a 23
4. Miguel Ángel López (COL/Astana) a 25
5. Tom Dumoulin (NED/Sunweb) a 37
6. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ) a 42
7. Wout Poels (NED/Sky) a 1:07
8. Sébastien Reichenbach (SUI/Groupama-FDJ) a 1:19
9. PELLO BILBAO (ESP/Astana) a 1:35
10. Michael Woods (CAN/EF-Drapac) a 1:43
Clasificación general
1. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) 61:19:51
2. Tom Dumoulin (NED/Sunweb) a 1:24
3. Domenico Pozzovivo (ITA/Bahrain-Merida) a 1:37
4. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ) a 1:46
5. Chris Froome (GBR/Sky) a 3:10
6. Miguel Ángel López (COL/Astana) a 3:42
7. Richard Carapaz (ECU/MOVISTAR) a 3:56
8. George Bennett (NZL/LottoNL-Jumbo) a 4:04
9. PELLO BILBAO (ESP/Astana) a 4:29
10. Patrick Konrad (AUT/Bora-Hansgrohe) a 4:43
ACN/EFE
No deje de leer: Wilson Ramos llego al centenar de jonrones y Odúbel Herrera a ritmo de récord
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia