Conéctese con nosotros

Internacional

«China ha cambiado la economía global» afirma FMI

Publicado

el

Compartir

La Directora del FMI, Christine Lagarde, afirmó que «China ha cambiado la economía global»;  y subrayó que el mundo necesita más cooperación internacional.

Christine Lagarde, la directora gerente del FMI;  durante la inauguración de la primera Exposición Internacional de Importación en Shanghái, 5 de noviembre de 2018.

I Exposición Internacional de Importación de Shanghái

La transformación económica de China no solo ha cambiado la vida interna del país;  sino la economía global, señaló este lunes Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI);  durante la inauguración de la primera Exposición Internacional de Importación;  en la ciudad china de Shanghái (CIIE, según sus siglas en inglés).

«Hace 40 años, China comenzó a construir un puente hacia el resto del mundo;  abriendo su economía y estimulando el inicio de reformas que cambiaron las vidas;  y oportunidades de cientos de millones de personas aquí y fuera de China», subrayó Lagarde.

Imagen ilustrativaFMI: El intercambio de aranceles entre China y EE.UU. puede «costarle caro» a la economía global

«Al cambiarse a sí misma a través del comercio, a través del trabajo arduo, también aprendiendo de otros, China ha ayudado a transformarse no solo a sí misma, sino también a la economía mundial», agregó.

Según Lagarde, China está construyendo un puente hacia la prosperidad, al reorientar la economía del crecimiento impulsada por la inversión y las exportaciones al crecimiento impulsado por el consumo.

«China está construyendo un puente hacia el futuro, fortaleciendo la cooperación internacional, especialmente en el comercio. En nombre del FMI, insté a todas las partes a eliminar la tensión y resolver las disputas comerciales existentes, así como arreglar el sistema de comercio global, y no destruirlo. Para lograr estos objetivos, necesitamos más cooperación internacional, no menos», señaló.

La primera Exposición Internacional de Importación en Shanghái, en la cual participan unas 2.800 empresas en representación de más de 130 países y regiones del mundo, durará hasta el próximo 10 de noviembre.

ACN /Reuters/Aly Song

No deje de leer: China amenaza con aranceles a productos de EE.UU. por $ 60.000

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído