Internacional
Chile confirma su primer caso de la variante ómicron

Este sábado 4 de diciembre, el gobierno de Chile confirma el primer caso de la variante de coronavirus, Ómicron en un viajero proveniente de Ghana.
Medios chilenos reseñaron, que este pasajero había arribado al país austral el pasado 25 de noviembre, de acuerdo a lo informado por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso.
«Este extranjero residente en Chile ingresó al país con un examen PCR (hisopado) negativo de ingreso», indicaron las autoridades sanitarias través de un comunicado publicado por la AFP.
Sin embargo, el test adicional obligatorio de llegada al aeropuerto dio resultado positivo. Vale mencionar, que el pasajero contaba con dos dosis de la vacuna Pfizer; «se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo aislamiento».
Primeramente en su casa y después en una residencia sanitaria en la Seremi de la región de Valparaíso, a 120 kilómetros al oeste de Santiago.
Respecto al caso, las autoridades indicaron que se está realizando seguimiento y nuevas tomas de exámenes PCR a todos los pasajeros; quienes compartieron vuelo con el infectado.
Chile confirma caso de ómicron
De igual manera, se ha identificado un contacto estrecho «cuya investigación epidemiológica está en curso»; mientras ésta persona junto a su familia se encuentran aislados en una residencia sanitaria como medida preventiva.
Ante el primer caso de ómicron que confirma Chile, Seremi instó a realizar una búsqueda activa de casos en la región de Valparaíso; con el fin de minimizar riesgos de expansión de está nueva variante.
Es de resaltar, que el país suramericano ya acumula más de 1,7 millones de casos de covid-19 y supera los 38.000 fallecidos; desde que el 3 de marzo de 2020 cuando se detectó el primer positivo.
Ahora, la vacunación en el país austral, se posiciona como uno de los más avanzados en el mundo con un 91,22% de la población susceptible de vacunar ya inmunizada; con doble dosis y en pleno proceso de administración de la tercera dosis o dosis de refuerzo.
Pero, según expertos de la OMS, sí existe una certeza y es que «ningún país está a salvo».
Con información: ACN/Clarín/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Doctora sudafricana revela síntomas de la variante ómicron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia