Economía
Chevron continuará con sus operaciones en Venezuela

La empresa estadounidense Chevron aseguró que no venderá sus activos en Venezuela. La información, fue difundida por su director ejecutivo, Mike Wirth; al decir que la empresa “no saldrá de Venezuela”.
La corporación, planea vender hasta 20.000 millones de dólares en activos; después de concretar su adquisición de Anadarko Petroleum Corp, relató la agencia Bloomberg. Pero aseguró, que sus operaciones en Venezuela, no serán parte de esta venta; dijo el director ejecutivo. Chevron mantiene varios proyectos conjunto con Pdvsa en el área de crudos.
Según estimaciones de flujo de efectivo de la firma de análisis GlobalData la corporación ganó grandes sumas de dinero en Venezuela, alrededor de $ 2.8 mil millones entre 2004 y 2014.
Esta firma considera, que los campos petroleros están envejeciendo y, a menos que se abran más reservas; el trabajo de Chevron en Venezuela se agotará en menos de cinco años.
La reservas de Venezuela
La OPEP certificó que las reservas probadas de crudo de Venezuela superaron a las de Arabia Saudita; tras alcanzar los 296.500 millones de barriles hasta el 31 de diciembre de 2010; por lo que, el país pasó a ocupar el primer lugar en reservas certificadas en el mundo.
Sin embargo, en el seno de la Organización, Venezuela pasó de ser el tercer productor, cuando bombeaba más de 3 millones de b/d; a ocupar el 10° lugar solo por delante de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea.
La producción venezolana de crudo cayó a 732 mil b/d, reveló el informe OPEP en marzo de este año.
Falta de profesionalismo y conocimiento
Sobre la caída del bombeo del crudo local, el economista y experto petrolero, Rafael Quiroz; señaló que la falta de profesionalismo y conocimientos en la materia petrolera, produjo la gran crisis que afecta actualmente a Pdvsa.
“Saturaron a Pdvsa de una nomina de gente que no es propia de la actividad petrolera, gente sin ninguna meritocracia; y muchísimos no profesionales, ni siquiera obreros que tengan que ver con el día a día de la industria petrolera”, indicó.
Sostuvo al equipo de Unión Radio, que “a Pdvsa ingresaba al personal que seguía la misma ideología del gobierno; lo que considera, afectó gravemente a la empresa, porque no buscaban a los trabajadores con las capacidades necesarias”.
Cree que “esta caída en la producción nos indica que el petróleo sigue siendo fundamental en la economía nacional”.
Inversión inmediata
Agregó, que detener la caída de producción de crudo requiere de una inversión inmediata de $ 2.500 millones; y retornar a niveles de bombeo del pasado, las inversiones son mayores.
Estima, que en los últimos 20 años la industria petrolera local retrocedió al menos 74 años en la producción de crudo.
ACN/Agencias/Foto: Agencias
No dejes de leer Presencia de Rusia en Venezuela complica actuación de EE.UU
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores