Internacional
Cerca del 52% de migrantes en Chile viven en riesgo de exclusión financiera

Cerca de 52% de migrantes en Chile viven en riesgo de exclusión financiera. El 51,7 % de los migrantes y refugiados residentes en el país austral tienen dificultades económicas para cubrir sus gastos esenciales y una alta probabilidad de endeudamiento en caso de pérdida del trabajo, según un estudio difundido este lunes por la Universidad de Talca y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
“El 51,7% de los 1.053 entrevistados señalan que, en caso de perder el trabajo, no tienen reservas económicas para cubrir los gastos del mes”, explicó el director del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la universidad, Medardo Aguirre.
La investigación también arrojó que el 61,5% de los encuestados no tienen acceso a una cuenta corriente, una tarjeta o una línea de crédito y que el 73,3 % recurren a otros trabajos adicionales u horas extras para incrementar sus ahorros.
Los pocos que sí tienen tienen acceso a financiamiento formal «lo utilizan, por ejemplo, para cubrir necesidades básicas y deudas como vestimenta y dividendos. Es decir, se van endeudando para ir cubriendo los gastos que les quedan de cada mes”, apuntó el investigador.
Cerca de 52% de migrantes en Chile viven en riesgo de exclusión financiera
“Lo que estamos observando con la población migrante es muy similar a lo que sucede con los chilenos”, añadió Aguirre.
Pese al alto coste de la vida, Chile es uno de los países más atractivos para migrar dentro de América Latina por su estabilidad política y económica y en los últimos años ha aumentado considerablemente el número de migrantes que han llegado al país en búsqueda de nuevas oportunidades, principalmente venezolanos.
Se calcula que actualmente hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, siendo los venezolanos los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.
En los últimos años, la zona norte de Chile ha experimentado varias crisis migratorias, con olas masivas de ingresos clandestinos de migrantes y el colapso de pequeñas localidades fronterizas.
Para tratar de frenar los ingresos clandestinos, Chile militarizó su frontera norte con Perú y Bolivia el pasado febrero, una medida ampliamente cuestionada por organismos como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Zelenski denunció bombardeos rusos contra sistema eléctrico al sur de Ucrania
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma